lunes, 10 de junio de 2019 18h
Viajeras intrépidas y aventureras de Cristina Morató
Club de lectura
Coordinadora:
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12
(Reserva obligatoria.)
- Este libro puede comprarse en Librería Il libro, Via Ozanam, 11 (MM1 Lima) 022049022
Sinopsis
Intrépida y aventurera, como las mujeres que retrata, Cristina Morató recoge en este libro las hazañas de un puñado de mujeres que se lanzaron a descubrir mundo y de las que muy poco sabemos. Desde mujeres audaces hasta tranquilas amas de casa que, llevadas por el «demonio» de la curiosidad y hartas de su papel social, se aventuraron desde los tiempos más remotos a viajar allí donde los mapas estaban en blanco. A lo largo de las páginas de este libro conoceremos a estas auténticas pioneras: monjas de armas tomar, piratas, conquistadoras, ladies viajeras o las olvidadas esposas de los famosos exploradores que contribuyeron al éxito de sus expediciones… Damas victorianas que viajan a la selva africana o a los desiertos de Arabia vestidas con apretados corsés, enaguas, botines y sombrillas. Que no renuncian a algunos caprichos: May Sheldon viaja en un enorme palanquín de mimbre y con su inseparable bañera de zinc, Gertrude Bell cena en el desierto con su vajilla de porcelana, cristalería y cubertería de plata… Y así, sin importarles el riesgo, se enfrentan a caníbales, fieras salvajes y una naturaleza hostil. Algunas se visten de hombre para pasar inadvertidas, aprenden a manejar el fusil, montan a caballo como expertas amazonas o escalan montañas para mantenerse en forma. Viajeras intrépidas y aventureras nos aporta una lectura deliciosa y el reconocimiento histórico a muchas mujeres olvidadas que, con su imaginación y coraje, hicieron posible el milagro de la aventura en un mundo de hombres..
Me entregué a la lectura de este libro parte del verano y de este otoño y tenía pendiente hablar de él. En principio el libro me ha gustado, porque Cristina hace una muy buena recopilación de documentación sobre las mujeres que han cogido sus «mochilas» y han experimentado la sensación de viajar… |
Cristina Morató (Barcelona, 1961) estudió periodismo y fotografía. Desde muy joven ha recorrido el mundo como reportera, realizando numerosos artículos y reportajes. Tras pasar largas temporadas en países de América Latina, Asia y África donde trabajó para la Cooperación Sanitaria Española en la actual República Democrática del Congo, en 2005 viajó por primera vez a Oriente Próximo visitando Siria y más tarde Jordania. Durante estos años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión, trabajo que decidió abandonar para dedicarse a escribir sobre la vida de las grandes viajeras y exploradoras olvidadas por la historia. En busca de sus rastros, recorrió más de cuarenta países. Los documentos, libros y datos encontrados durante el camino le permitieron escribir Viajeras intrépidas y aventureras (2001), Las Reinas de África (2003), Las Damas de Oriente (2005) y Cautiva en Arabia (2009).
Interesada por descubrir el lado más humano y menos conocido de las grandes divas del siglo XX, entre ellas Maria Callas o Coco Chanel, ha publicado Divas rebeldes (2010).
En Reinas malditas (2014) la escritora cuenta las apasionantes vidas de seis reinas y emperatrices marcadas por la tragedia que no pudieron elegir su destino.
Su último libro, Divina Lola (2017), Cristina Morató narra la extraordinaria historia de Lola Montes, una de las mujeres más famosas del siglo XIX, una mujer marcada por el escándalo que tuvo el mundo a sus pies.
Además, Cristina Morató es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española (www.sge.org), y pertenece a la Royal Geographic Society de Londres.