miércoles 19 de junio 2013 a las 18.00
el resumen del editor
el blog de javier marías
http://javiermariasblog.wordpress.com/
la crítica
El lado oscuro del ser humano
‘Javier Marías no escribe novelas de cara a la galería y confía en un lector cómplice que sepa seguir sus pasos’
Uno de los escritores predilectos de Javier Marías, el premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee -quien, a su vez, no le ha regateado elogios a la impecable trayectoria creativa del narrador español-, en uno de sus últimos libros, Hombre lento, asegura que «nuestras mentiras revelan tanto de nosotros como nuestras verdades».
Y en ese juego, precisamente, cercano aquí a lo diabólico, a lo angustioso y lo fatal, se mueve el libro que nos lega Marías, quien, una vez más, requiere del lector su incondicional colaboración; la obligación de convertirse en un personaje activo, cómplice.
¿Una historia de amor subyacente, como queda reflejado en el propio título? …(+)
JOSÉ BELMONTE
La Verdad, Ababol, (Murcia), 4 de junio de 2011
Pensamiento novelado
Cuenta Pilar Reyes, directora de la editorial Alfaguara, que la primera vez que Javier Marías habló de su última obra fue en noviembre de 2009. Entonces, la describió como “una novela pesimista” y el único dato que adelantó fue que por primera vez en sus cuarenta años de carrera literaria estaba narrada por una mujer. Ahora, tras su lanzamiento a principios de abril, ya sabemos más sobre Los enamoramientos, su undécima o decimotercera novela, dependiendo si se considera una sola o no los tres volúmenes que conforman Tu rostro mañana.
Lo primero que sabemos es que la narración corre a cargo de María Dolz, la protagonista, cuya vida va a cambiar a raíz de la muerte de un hombre al que no conoce pero con el que suele coincidir en una cafetería a la hora del desayuno. …(+)
C. ALMOROX
Diario de Avisos, DTrulenque (Tenerife), 3 de junio de 2011
Del amor a la impunidad
Dadme un argumento sencillo y os escribiré una magnífica novela. Eso es lo que hace Javier Marías en Los enamoramientos, una novela en la que los hechos son mucho menos que la reflexión de los hechos. Lo cual no quiere decir que estos sean secundarios. Al contrario, en su momento ocurrirá algo que sorprenderá al lector y lo hará transitar de una obra psicológica a un relato detectivesco, con criminales, falsos indicios e inesperado desenlace.
¿Un thriller psicológico? No: uno a la manera de Javier Marías. Confieso que no había leído ninguna novela suya, solamente Vidas escritas, un estupendo libro de perfiles de escritores, y Letras de fútbol, que da cuenta de su amor por ese deporte y por su equipo del alma, el Real Madrid. Pero nunca es tarde para descubrir a un buen escritor y para unirse a su fervoroso club de admiradores, que hasta donde sé es muy grande en los países de lengua alemana, lo cual no deja de ser llamativo. Creo que no hay término medio con Marías: gusta o no gusta. …(+)
Semana (Colombia), 24 de septiembre de 2011
Frío, Frío
El enamoramiento trae debilidad. Es debilidad por definición, según Marías. Puede confundirse con el amor, pero no es lo mismo. El enamoramiento está más acá del deseo y más allá de la voluntad, y obvia con facilidad, incluso con cinismo, las consecuencias que puedan tener los actos que se cometen por satisfacerlo. Es el enemigo natural del sentido común y lleva a quien lo sufre —porque se sufre— a rendirse, a entregar las armas; incluso a cometer un crimen.
María Dolz, la voz que cuenta la historia de esta novela, o mejor aún, la que propicia la narración —porque se trata de una novela que apenas tiene una historia—, es una editora que por casualidad (o por voluntad, o por ser víctima del juego macabro de la suerte) construye un arquetipo de vida feliz solamente para confirmar que quien se aproxima demasiado a la foto solo puede encontrarse con la atrocidad. …(+)
JAVIER H. MURILLO
Arcadia.com, septiembre de 2011
Comunicado de Javier Marías sobre el Premio Nacional de Narrativa 2012 concedido a Los enamoramientos
javier marías en turín (presentación de la versión italiana gli innamoramenti, einaudi)
.