#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 10

Lo fantastico español de  Tahiche Rodríguez Hernández . José María Merino (La Coruña, Galicia, España, 5 de marzo de 1941) es un escritor, ensayista, poeta y académico de la Real Academia Española El padre de José María Merino era miembro de la Federación Universitaria Escolar y por sus ideas republicanas tuvo que abandonar León para refugiarse en Galicia, donde nació José María. Tras la guerra, la familia…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 9

Lo fantastico español de  Tahiche Rodríguez Hernández . , Cristina Fernández Cubas (Arenys de Mar, Barcelona, 1945) es una escritora y periodista española, una de las más destacadas cultivadoras del relato breve en la literatura española de las décadas de 1990 y 2000. Estudió Derecho y Periodismo en Barcelona. Casada con el escritor Carlos Trías Sagnier, desde muy joven ejerció como…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 8

Lo fantastico español de  Tahiche Rodríguez Hernández Rosa Chacel Arimón (Valladolid, 3 de junio de 1898 – Madrid, 27 de julio de 1994) fue una escritora española de la Generación del 27. Nacida en una familia liberal, creció en un ambiente que le permitió desarrollar una personalidad de gran independencia, amplia cultura literaria (no debe perderse de vista que era sobrina nieta de Zorrilla) y una…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 7

Emilio Carrere Moreno (Madrid, 18 de diciembre de 1881 – Madrid, 30 de abril de 1947) fue un poeta, periodista y narrador español, perteneciente a la corriente poética del decadentismo modernista. Nació en Madrid de Eloísa Carrere Moreno, madre soltera de 29 años que murió al mes de dar a luz, y Senén Canido Pardo. El padre, un abogado con ambiciones políticas, se desentendió de él, quizá para evitar complicaciones en su carrera. No obstante,…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 6

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Vivió en su país natal hasta la edad…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 5

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada Generación del 98, hermano del también escritor y pintor Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja. … En 1900 publicó su primer libro, una recopilación de cuentos titulada Vidas sombrías, la mayoría compuestos en Cestona sobre gentes de esa región…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 4

Pedro Antonio Joaquín Melitón de Alarcón y Ariza. (Guadix, Granada, 10 de marzo de 1833 – Madrid, 19 de julio de 1891) fue un narrador español que perteneció al movimiento realista en el que destacó como uno de los artífices del fin de la prosa romántica. Pedro Antonio de Alarcón tuvo una intensa vida ideológica; como sus personajes, evolucionó de las ideas liberales y revolucionarias a posiciones más tradicionalistas. Aunque…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 3

. Pedro Escamilla fue un dramaturgo, novelista y cuentista nacido en Madrid hacia mediados del siglo XIX, y cuyas fechas de nacimiento y fallecimiento, hoy por hoy, han caído en el olvido. Escribió también con el seudónimo de «Félix X», por lo cual parece que su obra, ya voluminosa, podría serlo todavía más. No se debe confundir con otro escritor, Julián Castellanos y Velasco, a quien…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 2

. Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 24 de enero de 1776 – Berlín, 25 de junio de 1822), escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical alemán, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana. Conocido como E. T. A. Hoffmann, su nombre de nacimiento era Ernst Theodor Wilhelm Hoffmann, pero adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart. …(+) Leer más Los cuentos de Hoffmann (título original en francés, Les costes d’Hoffmann) es una ópera en tres actos, con prólogo y…

Leer más

#FANTÁSTICO_ESPAÑOL 1

. Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282 – Córdoba, 13 de junio de 1348), miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizares (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial. Ostentó los títulos simultáneos de duque y príncipe de Villena y señor de Escalona, Peñafiel, Cuéllar, Elche, Cartagena, Lorca, Alcocer, Salmerón, Valdeolivas y Almenara.…

Leer más