La portada de la semana: Levantar ciudades

Para los fieles, los pacientes, los herméticamente puros, todas las cosas importantes de este mundo – no la vida y la muerte, quizás, que sólo son palabras – sino las cosas importantes, llegan a realizarse hermosamente. (J. D. Salinger)

Novela sobre el legado paterno y sobre la marca indeleble de la familia, la historia avanza de la mano de un padre carismático, capaz de construir universos con la fuerza de su palabra, su manera de estar y su espíritu explorador. Sentada detrás del padre, en un coche espectacular y desvencijado, la ciudad de provincias desaparece y empiezan a desfilar todas las ciudades que tarde o temprano la narradora-hija deberá perder para recuperar. Se evocan en estas páginas algunas de las grandes cosas que en la vida se juegan: nuestro destino y su relación con la sanción paterna, la dificultad de una relación auténtica, la soledad… Todo dicho sin ponerse trascendental, de manera liviana, subordinando las ideas a los detalles de lo cotidiano, pero anudando con fuerza los hilos del relato, en una estructura trabada como la de un poema. Una obra bellísima y reveladora sobre la relación padre-hija, los vínculos que nos unen a la familia y el paso de la infancia a la edad adulta.

 

Escritora argentina, Lilian Neuman estudió arte dramático antes de dedicarse a la literatura. Residente en Barcelona desde hace casi veinte años, Neuman ha colaborado habitualmente con medios de comunicación como La Vanguardia, y también ha trabajado para distintas empresas del sector editorial. Neuman logró ser finalista del prestigioso Premio Nadal en 1999 con su novela Levantar ciudades, una historia que narra la relación de un padre con su hija desde la infancia a la adolescencia.


Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán