Pequeño actor

Chisgarabís nos propone ahora un taller para aprender a ser actores. Desde la biblioteca os sugerimos algunas lecturas y películas para inspiraros…

Portada de Versos para jugar...¡y actuar!

VERSOS PARA JUGAR … !Y ACTUAR! «Éste se encontró un huevo, éste le echó sal…» ¿Te atreves a jugar con los versos? Aquí encontrarás las mejores adivinanzas, los más divertidos trabalenguas, las suertes más utilizadas para rifar y los juegos mímicos más repetidos. Descubre que una manera de jugar con ellos es representándolos en un escenario.

Este libro de Pedro Cerrillo, ilustrado por Elia Manero, está publicado por Alfaguara (2004), lo recomendamos para lectores desde los 5 años y lo tenemos en la biblioteca Jorge Guillén.

 En ANGELINA BAILARINA la ratoncita Angelina baila sin parar, incluso cuando se supone que debería estar haciendo los deberes o preparándose para la escuela. Sus padres están desesperados. Y un buen día se les ocurre una idea que cambia la vida de Angelina y la convierte en la ratoncita más feliz del mundo.

Este cuento, escrito por Katharine Holabird e ilustrado por Helen Craig, está publicado por Ediciones Elfos y Blume. Lo recomendamos para bailarines y bailarinas desde los 4 años y lo tenemos en la biblioteca Jorge Guillén.

El verano se presenta francamente mal para MANOLITO GAFOTAS. Está condenado, un año más, a pasar las vacaciones en su pequeño piso de Carabanchel Alto, con su madre, su abuelo y su hermano pequeño. Y encima ha suspendido las matemáticas, para disgusto de su madre. Manolito espera con ilusión la llegada del padre, camionero de profesión, para que se lleve la familia a la playa. Esta película está basada en la obra de Elvira Lindo, dirigida por Miguel Albadalejo y protagonizada por David Sánchez del Rey, Adriana Ozores, Roberto Álvarez, Antonio Gamero, Fedra Lorente y otros. Está autorizada para todos los públicos y la encuentras en la biblioteca Jorge Guillén.

Malú y Jorgito hacen la promesa de ser amigos de por vida, a pesar del odio mutuo que se profesan sus familias. Deciden escaparse y recorrer así toda la isla de cuba viviendo mil y una aventuras. Ambos defienden el derecho de vivir en su barrio, tener sus propios amigos, asistir a su escuela y vivir su amistad intensamente. !VIVA CUBA! de Juan Carlos Cremata Malberti, protagonizada por Malú Tarrau y Jorgito Miló entre otros, es apta para todos los públicos y la encuentras en la biblioteca Jorge Guillén.

LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS sucede a finales del invierno de 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho (Manuel Lozano), un niño de ocho años se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. A partir de este momento comienza su aprendizaje del saber y de la vida de mano de su amigo Roque y de su peculiar maestro (Fernando Fernán Gómez) que les inculca conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma espiral. El 18 de julio todo se romperá. En este nuevo marco, los valores y principios inculcados quedarán relegados y la relación entre aprendiz y maestro se verá truncada. Esta película es una de nuestras favoritas, tiene subtítulos en español y en internet podéis encontrar mucha explotación didáctica para su uso en clase de español. Está basada en el libro ¿QUÉ ME QUIERES, AMOR? de Manuel Rivas y la dirigió Rafael Azcona.

Los talleres tendrán lugar en el Instituto Cervantes los días 4 de mayo (para niñas y niños de 4 a 6 años) y 11 de mayo (para niñas y niños de 7 a 11 años), siempre entre las 10:30 y las 12:30. Se recomienda que las y los pequeños actores traigan ropa cómoda y calcetines antideslizantes.