En la segunda entrega sobre la Feria de literatura infantil y juvenil de Bologna, os hablaremos de los libros que nos fueron donados por la Cámara Colombiana del Libro. Recibimos con especial cariño a todos estos autores y autoras hispanoamericanos, puesto que en nuestra pequeña biblioteca teníamos sobre todo autores españoles y los echábamos de menos.
Empezamos con la colección de la colombiana Olga Cuéllar Serrano para que niñas y niños descubran el alfabeto, las vocales, los opuestos, los colores y los números. Al mismo tiempo conocerán nuevas palabras y algunos animales en peligro de extinción. Están publicados por Alfaguara y los aconsejamos para lectores desde los 0 años (se pueden también morder y tratar con arrojo).
Para hacer el uno
una raya en el papel deja
y luego arriba
le colocas una teja.
Aprende los números con NICOLAS APRENDE LOS NÚMEROS, un precioso libro de Dario Jaramillo Agudelo, ilustrado por Juan Camilo Mayorga. Es de la editorial SM Colombia y lo recomendamos para pequeños matemáticos desde los 3 años.
BUFEO Y PELUSA son un hiperactivo delfín rosa del Amazonas y una entrañable tortuga morrocoy perezosa. Los tres cuentos incluidos, de la autora e ilustradora colombiana Ivette Salom, nos presentan a estos dos amigos de caracteres diferentes pero ambos encantadores. Esta publicado por Ediciones El Peregrino y lo recomendamos para perezosos y perezosas desde los 4 años
De la autora Amaila Low, os presentamos TITO Y PEPITA, un cuento desternillante sobre dos hámsters vecinos que se escriben cartas muy malintencionadas. Ahí va una, para que os enteréis!
Tito el bobito,
tu nariz parece un banano
tu boca es como un grano
para todos sería más sano
que te caiga encima un piano.
Pepita
De la misma autora y también en Ediciones B, tenemos EL LEÓN Y LOS ESCARABAJOS ESTERCOLEROS. Ambos los recomendamos para gamberretes de 4 años en adelante. De la misma editorial podéis también leer MATEO Y EL CÍRCULO ROJO, de Rafael García y con ilustraciones de María Correa y Mónica Forero. Y LAS PANTUFLAS DEL PRESIDENTE, de Albeiro Echavarría, ilustrado por Hache Holguín.
Del Grupo editorial Educar hemos recibido 5 libros, de los cuales os presentamos !SE ME PERDIÓ EL DIENTE!, de la argentina Patricia Iglesias Torres. Las ilustraciones son de Paula Sáenz Umaña, colombiana, y lo recomendamos para desdentados de todas las edades. Pero también podéis venir a la biblioteca a leer EL PERRO FIEL. LEYENDA AUSTRALIANA, traducido por Jesús Villamizar H y Consuelo Gaitán e ilustrado por el colombiano adoptado australiano Gustavo Ortega. O el cuento EL PERRO DE PAPEL, de la cubana Mildre Hernández, con ilustraciones de Paula Sáenz. O el libro contra el maltrato infantil !TRÁTAME BIEN!, de la colombiana Lucero Vélez Calle. O el cuento EL REGALO DE PIPE, del colombiano Gerardo Meneses Claros. Todos son para niñas y niños de 6 años en adelante excepto !Trátame bien! que consideramos es para mayores de 12 años.
De la editorial Panamericana nos han llegado 4 cuentos. EL ESQUELETO INDISCRETO, de Lina María Pérez Gaviria, colombiana, con ilustraciones de Daniela Violi, también colombiana, lo recomendamos para huesudos y huesudas de 7 años en adelante. También podéis venir a llevaros al OSO FRONTINO PERDIÓ EL TINO del colombiano Luis Darío Bernal y con ilustraciones de la también colombiana Patricia Acosta. LA CASA DE LOS ESPEJOS es del norteamericano adoptado madrileño Lawrence Schimel, con ilustraciones de la colombiana Rocío Parra Parra. EL GATO IZQUIERDO ha sido escrito por el colombiano Ramón Cote Baraibar e ilustrado por la colombiana Michi Peláez. EL CAIMÁN VA AL AMAZONAS, es de Patricia Acosta. Todos ellos pueden leerlos niñas y niños de 6 años en adelante.
PEZ QUIERE IR AL MAR habla de Pez, una niña que tiene un pargo pegado en la cabeza. Como por esta extraña circunstancia no puede ir a la escuela, su madre la lleva al ancianato, donde están su tía Amelia y varios ancianos que la hacen muy feliz… La autora es Alejandra Algorta y el ilustrador es Gerald Espinosa. Es un libro de SM.
Para lectores y lectoras de más de 7 años tenemos también la colección Nidos para la lectura con tres títulos: BENJAMINO está basado en un cuento de la tradición oral italiana y trata sobre un personaje a quien sobra en astucia lo que falta en tamaño. Lo escribe Maria Teresa Andruetto y lo ilustra Cynthia Oresztajn. De la editorial Alfaguara. El segundo es LA AMISTAD BATE LA COLA, de Marina Colasanti, ilustrado por Claudia Rueda. Y el tercero de la misma colección es LA ESCUELA DE LOS ÁNGELES, de Antonio Orlando Rodríguez, ilustrado por Alexis Lago.
También de Alfaguara tenemos, ya para ladrones y ladronas de más de 8 años MATILDE Y EL LADRÓN DE RECUERDOS, de Francisco Leal Quevedo, ilustrado por Andrezzinho.
Y muchos otros cuentos que os esperan en la biblioteca. La semana que viene hablaremos de los libros donados por las editoriales presentes en el stand de la Associació d’Editors en Llengua Catalana.
Alguien me puede ayudar con la biografía de lucero Veles calle escritora de tratame bien
Gracias
Me gustaMe gusta