¿Te gusta la novela negra? Pues te espera un invierno muy policíaco.
En la biblioteca del Instituto Cervantes puedes leer a grandes escritores españoles o hispanoamericanos como Rafael Courtoisie.
Rafael Courtoisie nació en Montevideo en 1958. Poeta, narrador, ensayista y viajero incesante, ha recorrido lugares tan diversos como la Selva Amazónica y el desierto del Néguev. Ha enseñado como profesor universitario en Florida State University, Birmingham University y la Universidad del Uruguay, entre otras.
Su obra ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales. Parte de ella ha sido traducida al inglés, francés, italiano y portugués. En narrativa ha publicado recientemente Vida de perro (1997, finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos, Venezuela), Tajos (1999) y Caras extrañas (2001).
Tajos (2000)
«Derramé el orégano, rompí los envases de celofán del chocolate molido. Escupí sobre el cadáver de unas aves sólidas, congeladas. Los patos sin cabeza me parecieron puros, pero no supe qué hacer con las gallinas. Rocié insecticida en los cereales. Sólo el pan quedó quieto. El pan honesto. No hice nada con el pan. No pude. Tal vez la navaja estaba cansada. Tal vez mi mente se enfrentó al silencio del pan y quedó muda. El pan tiene significado. En la blancura del pan debe haber una verdad». Acción vertiginosa, eclosión de violencia, lirismo tan hondo como directo y humor venenoso: esas son las cualidades fundamentales de la narrativa con que Rafael Courtoisie ha creado Tajos. La novela breve «Tajos», la pieza maestra que abre el libro, nos da visión del mundo de un hombre abrumado por la soledad: su asombro, su incomprensión y su violencia ante la hostilidad de cuanto lo rodea. Después, cada uno de los impactantes relatos de las dos series que completan la obra, «Sodoma y Gomorra» e «Indios y cortaplumas», abundan en los temas que dan unidad a Tajos: soledad, dolor, deseo, placer, violencia…
Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén
¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!
BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán