¿Te gusta la novela negra? Pues te espera un invierno muy policíaco.
En la biblioteca del Instituto Cervantes puedes leer a grandes escritores españoles o hispanoamericanos como Xavier Moret. Somos grandes fans del detective Max Riera.
Periodista y escritor español, Xavier Moret ha trabajado a lo largo de su carrera para periódicos tan importantes como El País o La Vanguardia, así como en medios televisivos como TVE o TV3, siendo en la actualidad especialista en viajes para El Periódico de Cataluña.
Ha desarrollado la mayor parte de su obra en catalán y ha sido un éxito de ventas en Cataluña, gracias a sus novelas en las que mezcla con habilidad sus experiencias como viajero con detalladas tramas históricas. También es un destacado escritor especializado en literatura de viajes. A lo largo de su carrera ha ganado premios como el Grandes Viajeros o el Sent Soví, entre otros.
Escritor y guionista de cómics fracasado, eterno perdedor, héroe nostálgico de tiempos gloriosos, Max Riera sobrevive en la plaza Real, el corazón de la Barcelona vieja, un paraíso desaparecido donde seres marginales intentan hacerse un sitio en la jungla. Un buen día, un antiguo compañero de colegio convertido en voraz tiburón de las finanzas lo llama para encargarle el guión de una telenovela que, naturalmente, deberá incluir todos los ingredientes del género: buenos y malos, sexo y droga, persecuciones, asesinatos y hasta un incesto. Mientras Max duda si aceptar o no el lucrativo encargo, empiezan a precipitarse los acontecimientos, y pronto se ve envuelto en una trama que no tiene nada que envidiar a las telenovelas que tanto gustan a su madre.
El eterno perdedor Max Riera vuelve a ejercer de detective alternativo, en este caso para resolver la misteriosa desaparición de su relamido cuñado Tomás, que ha provocado que la desesperada mujer de éste se instale en su destartalado piso de la plaza Real. Forzado a frecuentar los barrios altos y con la ayuda del inefable Roc, que sigue empeñado en recuperar su juventud a base de correr detrás de todas las faldas, Max desentrañará una complicada trama en la que confluyen el misterio del paradero de Tomás con el sospechoso y trágico incendio de una casa de okupas.
El hombre que adoraba a Janis Joplin (2004)
El singular investigador Max Riera sigue acomodado en su nostalgia, esperando que la vida no se le complique demasiado y acatando a rajatabla la ley del mínimo esfuerzo. Hippy por convicción y detective por necesidad, los acontecimientos le harán abandonar su reino de la plaza Real, rincón tan canalla como entrañable de la vieja Barcelona. La misteriosa muerte del arquitecto Claudio Moraga, después de una comilona en el reducto hippy de La Floresta, provoca que, junto a su inseparable Roc, Max inicie otra de sus rocambolescas actuaciones.
Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén
¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!