‘’ Don Quijote está vivo’’ – Sugerencia de Ilona Cieniuch

El enredo de la bolsa y la vidaEl enredo de la bolsa y la vida by Eduardo Mendoza

My rating: 4 of 5 stars

Ilona Cieniuch dice:

‘’ Don Quijote está vivo’’

¿Si os dijera que Don Quijote está vivo y además le va bastante bien, me lo creeríais? Lo ha encontrado de nuevo Eduardo Mendoza en los suburbios de Barcelona, en la plena crisis económica. Nuestro caballero andante es el detective sin nombre, el paciente del manicomio que conocimos a través de las aventuras en los libros precedentes de este autor ‘’ El mistero de la cripta embrujada’’, ‘’ El laberinto de las aceitunas’’ y en ‘’ La aventura del tocador de señoras’’. Esta vez lo encontramos en la novela ‘’ El enredo de la bolsa y la vida’’ (2012) donde come siempre vuelve al servicio de la justicia. Ha salido por la enésima vez del hospital psiquiatrico y vive y trabaja en una peluquería de señoras. Tiene poca clientela, ya que la crisis ha dejado la huella también en su sector. Pasa los días del bochorno veraniego tranquillo en su ciudad natal hasta el día del encuentro casual con su viejo compañero de celda del sanatorio mental, Rómulo el Guapo. La aventura inicia con la misteriosa desaparición de Rómulo y su búsqueda. Nuestro detective loco esta vez no trabaja solo sino contrata a una infalible tropa que consiste en: el Pollo Morgan, antiguo timador que ahora trabaja de estatua vivente en la Rambla; Juli, un africano albino que también trabaja de escultura humana; Pashmarote Pancha, el titular del centro de yoga; Moski, la acordeonista callejera; Manhelik, el repartidor de pizza; Armengol, el propietario del restaurante ‘’Se vende perro’’ y Quesito, una adolescente. Este entreñable grupo completa una familia china, los propietarios de un enorme bazar que se encuentra enfrente de la peluquería. Todos ellos buscan a Rómulo el Guapo pero se encuentran con el caso mucho más complicado y con los hilos internacionales. Descubren que el terrorista Alí Aarón Pilila está preparando un atentado contra Angela Merkel en Barcelona…
El libro roza el absurdo, el inverosímil. Es una novela entre la picaresca y el esperpento, dos géneros literarios esclusivamente españoles. Gracias a la sátira y los personajes deformados con grande ingeniosidad Mendoza se burla de la sociedad y los poderes políticos. Su antihéroe, el detective loco descubre los lados oscuros del mundo moderno, mercado de trabajo, integración de los emigrantes, terrorismo internacional, todo através de los diálogos chispeantes y las escenas divertidas.
Es un libro que se lee de un tirón, un libro ligero, ágil, perfecto para ser leído en metro, en la parada del autobús o después de un día de trabajo muy pesado. Yo me he reído a carcajadas y os aconsejo leerlo.

¡Buon divertimiento!

Ilona Cieniuch

Andre lopez
View all my reviews