Milán: Conversaciones con Luisa Valenzuela

Cervantes Milan  Actividad Culturales

Conversaciones con Luisa Valenzuela

Instituto Cervantes de Milán, via Dante 12 – 14/04/2014 (17:30 h)

portada_luisa

http://www.luisavalenzuela.com

Emilia Perassi, catedrática . Universidad Estatal de Milán. Facultad de Lengua, dialoga con la escritora

Luisa Valenzuela es una de las  más conocidas e importantes escritoras  argentinas contemporáneas. A causa de la dictadura militar que le impedía realizar tanto su tranajo periodístico como el literario, se exilió a  Estados Unidos donde permaneció durante diez años en los que fue escritora en Residencia en el center for Interamerican Relations y en las universidades de Nueva York y Columbia, donde dictó diversos seminarios y talleres de escritura. En 1989 volvió definitivamente a Buenos Aires, donde radica en la actualidad.
Entre sus novelas más famosas, Cola de lagartija(1983), Realidad nacional desde la cama (1990),Novela negra con argentinos (1990). Numerosos también sus libros de cuentos, entre los cuales Aquí pasan cosas raras (1991) y Cambio de armas (1992). Ultimamente se ha dedicado mucho a la minificción, como lo testimonia la antología titulada BREVS.Microrrelatos completos hasta hoy (2004). Algunas obras suyas han sido traducidas al italiano.
El año pasado ha vuelto a la novela con una obra muy particular y muy ‘italiana’: La máscara sardaEl profundo secreto de Perón, donde elabora una leyenda contemporánea que se cultiva en Cerdeña sobre el origen sardo del Presidente. Lo que unifica su vasta producción literaria es sin duda la mirada femenina, la especificidad de su voz, sus silencios y secretos desestabilizadores.