. |
FEBRERO 03/02/2015 CANTA CON NOSOTROS Taller de canciones en español Todo el mundo sabe cuánto ayudan las canciones en el aprendizaje de una lengua. En este taller lo que proponemos es, por un lado, un trabajo sistemático del léxico y la pronunciación del español a través del canto y, por otro, un acercamiento a la cultura, historia y sentimientos de los diferentes pueblos de habla hispana a través de uno de los aspectos tan importantes del folclore como es la música popular. Exploraremos diferentes géneros musicales españoles e hispanoamericanos como el bolero, la ranchera, el tango, el fandango, etc. Profesor: Antonio Blanco Tejero, licenciado en composición por el Conservatorio Superior de Sevilla y por el Conservatorio G. Verdi de Milán Inicio: martes 3 de febrero Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano
05/02/2015 Rosita: La favorita del III Reich Proyección de cine
Ficha técnica Director/a: Pablo Berthelon Premios y Festivales Dentro del ciclo de cine VII Cine Mujer. El cine a través de la mirada de mujer. Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano 06/02/2015 LA EXPO PARA NIÑOS Actividad infantil Este taller, dirigido a los más pequeños, está orientado a enseñar la importancia y el respeto por el ambiente. Con motivo de la Expo 2015, cuyo tema es “Nutrir el planeta. Energía para la vida”, proponemos una actividad que dura cuatro meses que servirá para reflexionar y discutir sobre los temas ligados con el medio ambiente. A través de un método dinámico y participativo, con ayuda de experimentos y actividades manuales, los participantes tomarán conciencia de lo que significa el ambiente, de su relación con la salud, los estilos de vida saludables, de la sostenibilidad energética y productiva y de la importancia del equilibrio natural. La actividad se divide en cuatro bloques, cada uno con una temática ligada al argumento principal. Es un taller dirigido a los más pequeños. Inicio: viernes 6 de febrero de 2015 Temas Para más información cultmil@cervantes.es 09/02/2015 Del mirar al ver: La niña santa Club de cine Dentro del ciclo de clubes de cine Del mirar al ver ¿Cómo se lee una película? hablaremos de La niña santa (2004), de Lucrecia Martel (Argentina). Reparto Sinopsis http://www.laninasanta.com/ Premios Entrada libre. Se agradece la reserva: bibmil@cervantes.es o tel. 0272023450 Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano 12/02/2015 Las carpetas
Premios Dentro del ciclo de cine VII Cine Mujer. El cine a través de la mirada de mujer. Consulte nuestra página si desea más información Informazioni in italiano 17/02/2015 Miguel Hernández Club de poesía Club de poesía dedicado a Miguel Hernández y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Estos encuentros tienen como coordinadora a Valeria Correa que acompaña a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo desean pueden recitar poemas. En la sección Biblioteca se pueden descargar los poemas seleccionados. En esta ocasión nos honrará con su presencia el profesor Gabriele Morelli, que acaba de editar el libro Canzoniere e romanzero di assenze. Biblioteca Jorge Guillén Consulte nuestra página si desea más información Informazione in italiano 2-9-16-23/02/2015 INTERCAMBIO DE SABERES Taller gratuito Si eres hábil haciendo algo y quieres enseñárnoslo, puede haber una modista que te inicie en la costura o un informático que te ayude a usar tu ordenador. ¿Tienes tiempo? ¿Tienes ganas? Curso de Facebook, impartido por Jean Claude Fonder todos los lunes de 10:00 a 11:30 en la biblioteca. El primer lunes de cada mes estará dedicado a los principiantes. En este caso será el lunes 2 de febrero. 14/02/2015 APERTURA BIBLIOTECA Recordamos a nuestros usuarios el horario de la biblioteca: La biblioteca abre un sábado al mes, de 10:00 a 13:00: |
INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN milan.cervantes.es | cenmil.cervantes.es/p> © Instituto Cervantes, 2014. Reservados todos los derechos |
NOTA LEGAL: Sus datos forman parte del fichero denominado «Eventos y actividades / Gestión cultural», del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de proporcionarle información sobre el Instituto Cervantes y sus actividades. Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/ Alcalá, n.º 49, Madrid 28014), o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada. NOTA LEGAL: La informiamo che, a protezione delIa sua privacy, i suoi dati sono contenuti nel file denominato «Eventos y actividades / Gestión cultural» richieste sull’Instituto Cervantes e le sue attività. Lei potrà esercitare i diritti di acceso, rettifica, cancellazione e opposizione inviando la sua richiesta per posta eletronica all’indirizzo lopd@cervantes.es, per posta ordinaria all’Instituto Cervantes (C/ Alcalá, nº 49, Madrid 28014) o di persona presso il Registro dell’Instituto Cervantes di Madrid all’indirizzo indicato. |