Los jinetes del alba

https://www.rtve.es/play/videos/los-jinetes-del-alba/


Ambientada en las montañas leonesas, en los años previos a la guerra civil española, Los jinetes del alba tiene su punto culminante en la revolución de Asturias de 1934, cuando Martín, principal protagonista de la historia, apoyará a la insurgencia minera. 

Leer más

Lorca y Hernández. Tradición y vanguardia

Federico García Lorca publicó Romancero gitano en 1928. Un poemario más que relevante que dejó huella. Tradición y vanguardia a un tiempo.

Miguel Hernández publicó Perito en lunas en 1933. Un libro de alto peritaje metafórico-poético, que bien podría enlazar con el propio Gongora.

Tradición y vanguardia, vanguardia y tradición de dos poetas, clásicos hoy —historia de la poesía española—, que fueron vanguardia en su tiempo.

La poesía, presente y pasado siempre. Viva lectura de nuestra historia. >/p>

Leer más

Poemas Escogidos: Miguel Hernández


NANAS DE LA CEBOLLA
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.

Leer más

Giulio Amadei – Poesía y compromiso político en la Guerra Civil Española

lorca

Balada triste de trompeta (España, Francia, 2010) es una película dirigida por Álex de la Iglesia, con la que ganó el León de Plata a la mejor dirección en 2010.

Leer más

Poemas Escogidos: Miguel Hernández

  NANAS DE LA CEBOLLA (Miguel Hernández dedica este poema a su hijo, a raíz de recibir una carta de su mujer, en la que le decía que no comía más que pan y cebolla.) La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro…

Leer más

Club de poesía Miguel Hernández

17/02/2015  18:00 Horas Miguel Hernández Club de poesía Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, primer piso Negros ojos negros. El mundo se abría sobre tus pestañas de negras distancias. El mundo se cierra sobre tus pestañas lluviosas y negras. Club de poesía dedicado a Miguel Hernández y dirigido a los amantes de la poesía hispana.…

Leer más

Boletín cultural del Instituto Cervantes de Milán

. FEBRERO 03/02/2015 CANTA CON NOSOTROS Taller de canciones en español Todo el mundo sabe cuánto ayudan las canciones en el aprendizaje de una lengua. En este taller lo que proponemos es, por un lado, un trabajo sistemático del léxico y la pronunciación del español a través del canto y, por otro, un acercamiento a…

Leer más