«Le vie del cinema»  Milán, septiembre 2015

La calle de la amargura de Arturo Ripstein

le-vie-del-cinema-2015

«LE VIE DEL CINEMA»  Milán, septiembre 2015.

Como suelo hacer con todos los festivales de cine en los que participo, aquí os dejo una selección de películas, pocas, pero buenas e interesantes. Todas en versión original obviamente.

JANIS de Amy Bergara, un documental sobre Janis Joplin (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Janis_Joplin) una cantante de rock de mi época. Ha cantado en Woodstock, aunque  no recuerdo nada de ella. El documental era interesante pero un poco largo.

KRIGEN de Tobías Lindholm, película danesa sobre la presencia militar en Afganistán. Un joven oficial, felizmente casado con tres niños, toma una decisión arriesgada  para salvar la vida a sus hombres. Mueren 11 civiles, incluidos niños en un bombardeo.
Es muy buen cine y además plantea una cuestión muy relevante: ¿Hay algo que pueda justificar una guerra?

LA CALLE DE LA AMARGURA de Arturo Ripstein. México. Para mí es la mejor que hemos visto. Nos enseña una sub-humanidad que intenta sobrevivir con cualquier medio, pero son seres humanos también aunque vivan en un mundo terrible. Un neorrealismo mexicano que promete mucho para el futuro del cine latinoamericano.

DESDE ALLÁ de Lorenzo Vigas, película venezolana y ganadora del León de oro. Excelente cinta desde todos los puntos de vista, dirección, actores, fotografía y sobre todo el guión que nos regala sorpresas que no puedo desvelar en absoluto.

TEMPÊTE de Samuel Collardey. Francia. Un guión muy original que nos habla del trabajo de un simple pescador y de su relación con sus hijos. Es un cine de realidad con una fotografía excelente que nos enseña imágenes estupendas del mar.
¿Se puede ser feliz y tener una vida normal eligiendo esta profesión desde la adolescencia?

EL DESCONOCIDO de Dani de la Torre, una película muy española desde  todos los puntos de vista aunque parezca un verdadero thriller a la americana con escenas de acción espectaculares. Así que ¿por qué no verla y disfrutar de una dirección muy profesional y de algunos de los mejor actores que propone el actual cine español?.

SPOTLIGHT de Thomas McCarthy, una película estadounidense interesante por el tema tratado, la pedofilia en la Iglesia, sobre todo en un momento en el que el Papa argentino Francisco intenta revolucionar la Iglesia, si lo dejan. Es un guión muy clásico: un equipo de periodistas de investigación se enfrentan al muro de protección de una sociedad conservadora y despiadada.

¡Qué lo disfrutéis!


.

.

.

.

.