Presentación de la columna de Giulio Amadei

En esta columna de Aire nuestro escribiré sobre algunos libros y películas relacionados con la historia reciente española e hispanoamericana. Tocaré varios formatos, ya sea el ensayo político, la novela, el documental o el cómic.

Empezaré centrándome en tres grandes argumentos: la memoria de la Guerra Civil Española,  la historia del anarquismo y la historia de Argentina.

mistica-revolucion-mirada-greta-garbo_ediima20140108_0273_4

 

La historia de la Guerra Civil Española me interesa por la ambigüedad de su memoria en España –  ¿catástrofe evitable con responsables concretos, o tragedia inevitable? – y en el extranjero, por todas aquellas personas que lucharon en ambos bandos por causas de política internacional o ideológicas olvidadas. Hace dos años me interesé pola historia del anarquismo. Me apena el largo olvido al que ha sido condenada la memoria del anarquismo en los estudios especializados, a pesar de la vitalidad de este movimiento político y de este fenómeno cultural entre la segunda mitad del Siglo XIX  y las primeras décadas del Siglo XX.  Esta falta es agravada por el progresivo agotamiento del movimiento anarquista, a pesar de la persistencia de ideas cercanas o típicas del anarquismo en la cultura occidental de hoy. No creo que estudiar este movimiento ideológico me convierta en un anarquista – me localizo en alguna parte de la gran y gris galaxia social-liberal-demócrata – aunque estime el espíritu de búsqueda de un socialismo no autoritario y la “exagerada idea de libertad” típicos del anarquismo.

hilarious La República Argentina me interesa, en cuanto aficionado de historia contemporánea, como meta de emigración y  esperanza de italianos y españoles, anarquistas incluidos, y al mismo tiempo, tierra de graves violaciones de los derechos humanos, contra las poblaciones indígenas y los oponentes políticos. Afectivamente, como para muchos italianos, Argentina me interesa porque tengo parientes y amigos que habitan o habitaron en Argentina.
El motivo principal de esta aventura bloguera es, pues, examinar la memoria de ciertos argumentos históricos que no profundicé en la universidad. No pretendo hacer propaganda política ni escribir ensayos académicos. Me gustaría incitar a otras personas a disfrutar con ciertas obras culturales que he encontrado interesantes. Correcciones, sugerencias e interpretaciones son bienvenidas.

GIULIO AMADEI banner