Las mujeres cuentan: Del amor y otros demonios (Colombia)



ciclo de cine

Del 25/01/2017 al 08/03/2018

EVENTOS DEL INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN

Las mujeres cuentan, son asistentes sociales, son abogadas, son aventureras, son investigadoras, son luchadoras, son madres y  son hijas, tienen  un peso importante en la historia de su entorno y a la vez las mujeres cuentan historias sobre la violencia de género, sobre la esclavitud, sobre la religión, sobre la desigualdad, sobre el amor, sobre los problemas sociales, sobre la tristeza, sobre la desesperación, sobre el amor y  sobre la familia.

Ocho películas, cortometrajes y largometrajes, documentales y ficción, para adentrarnos en este viaje a través de varios años de producción de cine y que nos permitirá descubrir un panorama visto a través de los ojos de directoras mujeres que pertenecen a dos continentes, cada una de un país diferente pero unidas todas por una misma lengua, el español.

Actividades


Entidades Organizadoras

  • Grupo Consular de América Latina y el Caribe en el Norte de Italia (Milán)
  • Instituto Cervantes (Milán)
  • Consulado General de Argentina (Milán)
  • Consulado General del Perú (Milán)
  • Consulado General de México (Milán)
  • Consulado General de Uruguay (Milán)
  • Consolado general del estado plurinacional de Bolivia (Milán)
  • Consulado General de Colombia (Milán)
  • Consultado General Del Ecuador en Milán
  • Consulado General de El Salvador en Milán
Entrata libera fino a esaurimento posti

1 de febrero de 2017 Del amor y otros demonios (Colombia)

«Del amor y otros demonios» (Colombia, 2009)
Género: Drama
Duracción: 95 min
Clasificación: +13
Actores: Pablo Derqui, Eliza Triana, Jordi Dauder, Joaquín Climent, Margarita Rosa De Francisco, Damián Alcázar, Alina Lozano, Martha Lucía Leal, Carlota Llano, Linette Hernández, Humberto Dorado
Directora: Hilda Hidalgo
Idioma: Español
Subtitulos: No
SINOPSIS: La historia se desarrolla en algún momento del período colonial en Colombia, en una época de extrema intolerancia religiosa (gracias a la Santa Inquisición) y esclavitud.
En ese oscuro escenario, una joven de la aristocracia española de 13 años llamada Sierva María (Eliza Triana) quiere saber a qué saben los besos. Es hija de hija de marqueses y fue criada por esclavos africanos que fueron llevados a Cartagena de Indias.
Cuando un perro rabioso la muerde, el obispo (Jordi Dauder) la cree endemoniada y le ordena a Cayetano (Pablo Derqui), su discípulo eclesiástico, que la encierre en el convento y la exorcice. El cura y la niña serán seducidos por un demonio más poderoso que la fe y la razón, que los hace mantener una religación amorosa a escondidas de todos, la cual culmina en un desenlace trágico.

——————————————————————
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 18.00 h.
——————————————————————

En coorganización con el Grupo Consular de América Latina y el Caribe en el Norte de Italia (Milán) y con los Consulados milaneses de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú y Uruguay.

Proyecciones en el Salón de Actos del Instituto Cervantes (Via Dante 12, Milano)
Entrada libre hasta completar aforo.
Más información:
Facebook: http://bit.ly/2iIIa6V
Página Instituto Cervantes: http://bit.ly/2cPPbvj


15/02/2017 18.00

María en tierra de nadie (El Salvador)

Marcela Zamora

maria-en-tierra-de-nadie


22/02/2017  18.00

Tots volem el millor per a ella (España)

Mar Coll

todos_queremos_lo_mejor_para_ella


01/03/2017 18.00

Viaje a Tombuctú (Perú)

Rossana Díaz Costa

Imprimir


018/03/2017 18.00

Tanta agua (Uruguay)

Ana Guevara, Leticia Jorge

tanta-agua