Argentina: El día del inmigrante (4 de septiembre)

Conociendo América Latina

Dedicaremos las portadas de este mes al mundo hispanoamericano. Hablaremos de uno de algunos de los eventos más importantes que tienen lugar en América Latina en septiembre y les recomendaremos lecturas, películas y música para conocer algo más de estas interesantes culturas.

El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra el 4 de septiembre de cada año desde que se lo estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en esa fecha de 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

Habitación disponible (2004)

De Eva Poncet, Marcelo Burd y Diego Gachassin

Tres inmigrantes viviendo en una Buenos aires inmersa en la profunda crisis económica, política y social desatada a fines de 2001 y principios de 2002, donde están obligados a replantearse constantemente sus movimientos y a reflexionar acerca de lo que eran en su país de origen, lo que son en esta nueva tierra y lo que sus hijos serán aquí o allá, en algún lugar de la aldea global.

Trailer

Gente conmigo

Apoyada en la realidad desde un ángulo intensamente vivencial, esta novela, esencialmente de amor, muestra un aspecto inédito en el drama de la inmigración. No ya la gesta épica del colono de fin de siglo, sino esa especie de éxodo desesperado, más reciente y más complejo, producido a raíz de la segunda guerra mundial, con su secuela de frustraciones, de hondos problemas de inadaptación, de desarraigo vital, agravados por las deformaciones burocráticas y legales. La novela de Syria Poletti sondea este contexto social a través de una lúcida y apasionada inmersión en los estratos más secretos de la conciencia y de la existencia individual. Es un testimonio audaz y apasionante de un contorno insólito, con sus conflictos y vicisitudes, pero también la crónica de una subjetividad rica en sentimientos y experiencias. Penetrada y lacerada por este sentido agonístico de la existencia, madura en su forma y contenido, Gente conmigo trasciende el mero documento y se convierte, en última instancia, en un desgarrador análisis de la condición humana en su dimensión permanente y universal.


Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán