La portada de la semana: un invierno muy negro con Rosa Ribas

¿Te gusta la novela negra? Pues te espera un invierno muy policíaco.

En la biblioteca del Instituto Cervantes puedes leer a grandes escritores españoles o hispanoamericanos como ROSA RIBAS. Somos grandes fans de la reportera Ana Martí.

¡Ven a conocerla!

Rosa Ribas

Autora catalana natural de El Prat de Llobregat (1963). Tras una educación infantil marcada por los cambios de colegio, Rosa Ribas Moliné estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

Trabajó como profesora en España antes de mudarse a Alemania, donde se dedicó a la enseñanza de la lengua en el Instituto de Románicas de Johann-Wolfgang-Goethe Universität y la Universidad de Heilbronn (de la que fue profesora titular).

Su primera novela se publicó en 2006, El pintor de Flandes, un relato policíaco que veía la luz después de su dedicación a la composición de algunos manuales para profesores. Con este género continuó en Entre dos aguas, Con anuncio o En caída libre, para las que creó el personaje de la comisaria Cornelia Weber-Tejedor.

Don de lenguas (2013) – Serie de la reportera Ana Martí, escrita con Sabine Hofmann

Barcelona, 1952: quedan pocas semanas para el Congreso Eucarístico, y la consigna oficial es dar una imagen impoluta de la ciudad.  Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de Mariona Sobrerroca, una conocida viuda de la burguesía. El caso ha sido encomendado al inspector Isidro Castro de la Brigada de Investigación Criminal, un hosco policía de doloroso pasado, que tendrá que aceptar de mala gana que Ana cubra la investigación. Pero la joven periodista pronto descubrirá nuevas pistas que se apartan de la versión oficial de los hechos y recurre a la ayuda de su prima Beatriz Noguer, una eminente filóloga. Lo que en principio parecía una inofensiva consulta lingüística sobre unas misteriosas cartas encontradas entre los papeles de la difunta se convertirá en el inicio de una serie de revelaciones en las que están implicadas personas muy influyentes de la sociedad barcelonesa.

También en la biblioteca electrónica

El gran Frío (2014) – Serie de la reportera Ana Martí, escrita con Sabine Hofmann

Febrero de 1956. El invierno está siendo el más frío en España desde hace décadas. Esto no será un obstáculo para que Ana Martí, ahora reportera de un popular semanario de sucesos, acuda a un  aislado pueblecito del Maestrazgo aragonés para cubrir el caso de una niña a la que han brotado los estigmas de la Pasión. El cura y el alcalde la reciben encantados ante la idea de que su “santita” se haga famosa en todo el país. Pero ni don Julián, el escéptico cacique del pueblo, ni la mayoría de los habitantes comparten sus simpatías hacia la forastera. Solo Mauricio, un pobre chico discapacitado, la  inteligente y extraña niña Eugenia y la atormentada viuda que hospeda a Ana parecen dispuestos a hablar con ella. Pronto su olfato de periodista le dice que el caso de Isabelita no es el único suceso extraño que acontece en Las Torres.

En la biblioteca electrónica


Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán