La portada de la semana: un invierno muy negro con Dante Liano

¿Te gusta la novela negra? Pues te espera un invierno muy policiaco.En la biblioteca del Instituto Cervantes puedes leer a grandes novelas negras españolas o hispanoamericanas como El abogado y la señora de Dante Liano.

¡Ven a conocerla!

El abogado y la señora

Dante Liano

El abogado y la señora (2016)

Abundio Revolorio, abogado y notario, pasa la jornada a la caza de incautos en su oficina de trampas y embustes frente a la Municipalidad. Sus secuaces, entre los que brilla, y no por inteligencia, un ex boxeador bueno para todas las ocasiones, enganchan a ingenuos e ignorantes que son debidamente desplumados por el cínico licenciado. Revolorio tiene dos banales aficiones: emborracharse y casarse. Por la primera, termina varias veces hospitalizado. Por la segunda, frente al altar. Su vida transcurre en ese modesto fango, hasta que una mujer se presenta a pedirle sus servicios. Se trata de una ex militante revolucionaria que pretende una indemnización por las vejaciones sufridas durante la guerra interna. A Revolorio lo intriga que lo contrate a él, cuya fama es pésima. Sospecha que la mujer esconde algo en su pasado y que esa circunstancia la obliga a hacerse representar por un tramposo. ¿Cómo hace Revolorio para averiguar todo el pasado de la mujer? ¿Qué averigua? ¿Logrará, con la trampa más artera de su vida, que, a pesar de todo, a la mujer le den la indemnización?

Dante Liano nació en 1948, en Chimaltenango, Guatemala. Lector precoz y voraz, se licenció en Letras por la Universidad de San Carlos en el año 1973, doctorándose en Literatura en la Universidad de Florencia (Italia) cuatro años después. La situación política de Guatemala, que vive en esos años el punto máximo de represión política, le obligará a permanecer como exiliado en el país trasalpino desde principios de la década de los ochenta.

Enseñó Literatura Latinoamericana en la Universidad de Bolonia y actualmente reside en Milán, donde enseña Literatura Española e Hispanoamericana en la Università Cattolica del Sacro Cuore. Visita frecuentemente su país de origen y Guatemala es un tema recurrente en sus obras.

En 1991 recibió el Premio Nacional de Literatura de Guatemala. Ha sido finalista dos veces del Premio Herralde de Novela, en 1987 y 2002. Entre su producción literaria está la edición crítica de El hombre que parecía un caballo, de Rafael Arévalo Martínez, para la Colección Archivos de Unesco, y, en narrativa, El lugar de su quietud (1990), El hombre de Monserrat (1994 y 2006) y El misterio de San Andrés (1996). Es coautor (con Rigoberta Menchú) del libro de cuentos Li M’in, una niña de Chimel (2002). Sus obras han sido traducidas al italiano, inglés, francés y alemán.


Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán