Durante el mes de noviembre de 2018 el Instituto Cervantes de Milán realizará actividades sobre el autor que da nombre a la biblioteca y su relación con el editor Vanni Scheiwiller.
Exposición Sonreído va el sol. Jorge Guillén y su editor 1956 – 1984
Conferencia Jorge Guillén y la poesía del s. XX
Conferencia Vanni Scheiwiller y Jorge Guillén
Lectura literaria Poetas como espejo: Jorge Guillén y Eugenio Montale
Visitas guiadas a la Biblioteca Jorge Guillén
BIOGRAFÍA
Jorge Guillén Álvarez. (Valladolid, 18 de enero de 1893 – Málaga, 6 de febrero de 1984). Poeta español, perteneciente a la Generación del 27.
Estudia Filosofía y Letras en Madrid y en Granada, graduándose en 1913. En 1924 se doctora y visita Alemania después de haber sido lector de español en la Sorbona (1917-1923), actividad que repite años después en Oxford. En 1925 obtiene la cátedra de Literatura española en la Universidad de Murcia, pasando a la de Sevilla tres años después. Ocupa este último puesto hasta que, acabada la guerra civil, se exilia a los Estados Unidos, donde imparte Literatura y Letras, hasta el final de su carrera.
Realiza colaboraciones en las revistas intelectuales españolas más importantes (España, La Pluma, Índice, Revista de Occidente) y posteriormente en las hispanoamericanas. Entre otras actividades, traduce a Paul Valéry (Cementerio marino) y a Jules Supervielle.
Su poesía se edita en la Revista de Occidente desde 1919 hasta 1928; en este último año aparece con el título de Cántico, considerado a menudo como el libro cumbre de su generación. En una segunda etapa, en la que se reflejan diversos conflictos políticos, publica las tres partes de Clamor, tituladas Maremagnum (1957), Que van a dar en la mar (1960) y A la altura de las circunstancias (1963). Son temas recurrentes en su obra la nostalgia del pasado, el paso del tiempo y la reflexión sobre la vejez. Más adelante, con Homenaje (1967), retorna al enfoque de su primera etapa. Sus últimas obras son Y otros poemas (1973) y Final (1982).
FUNDACIÓN JORGE GUILLEN
La Fundación Jorge Guillén —cuyo Patronato está integrado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Valladolid— se constituyó el 14 de marzo de 1992, y tiene como finalidad genérica la de promocionar la creación artística y literaria mediante la realización de actividades, investigaciones y publicaciones que guarden relación con los fines de la Fundación. Su función específica consiste en facilitar el conocimiento, estudio y difusión de la obra y personalidad del poeta Jorge Guillén, en primer lugar, y de otros autores y escritores que han legado sus fondos documentales y bibliográficos, que se encuentran depositados en la Biblioteca de Castilla y León. Con ello se ha conseguido crear un archivo, documental y bibliográfico para las futuras generaciones.
OBRAS DE JORGE GUILLÉN PUBLICADAS POR LA FUNDACIÓN JORGE GUILLÉN
Notas para una edición comentada de Góngora (2008)
Cienfuegos y otros inéditos (2005)
Cada semana, Ana Lopez nos sugiere un libro o un tema que interesa a las y los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén
¡Llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo en línea!
BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán