Taller de Escritura Creativa de Valeria Correa Fiz (II)


Vuelva el 28 de octubre de 2021 en el Instituto Cervantes de Milán el Taller de Escritura Creativa de Valeria Correa Fiz

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

CLINICA DE OBRA (II)

Este taller está dirigido a aquellas personas que ya tienen un recorrido previo con la escritura. Atiende a la etapa final de la escritura; es decir, la corrección y la reescritura. Nuestro objetivo es discutir cada texto en detalle, tanto en las cuestiones estructurales, como en el lenguaje y los procedimientos, en una atmósfera de crítica respetuosa que acompañe la obra en formación. También se sugerirán lecturas afines y se proporcionarán consignas creativas que ayuden a encontrar la identidad de nuestra voz narrativa y a afinar el estilo.

  • Día y horario de las clases: jueves de 10 a 12:30 h (clases via Zoom).
  • Duración total: 8 sesiones (20 horas lectivas)
  • Fechas de las clases: 28/10, 4/11, 11/11, 18/11, 25/11, 2/12, 9/12 y 16/12 
  • Precio del taller: 220 euros – inscripción y pago en línea
  • Este curso no tiene descuentos

Impartió talleres de escritura creativa en las ciudades norteamericanas de Miami y Weston y coordinó el Grupo de Lectura para la cadena de librerías norteamericanas Barnes & Noble durante cuatro años. Posteriormente estuvo a cargo del Club de Lectura de la Librería Melting Pot (Milán, Italia). Desde el año 2012 hasta la fecha, coordina los talleres de escritura y el club de lectura en el Instituto Cervantes de Milán, Italia. Escribe asiduamente para las revistas digitales Aire Nuestro y Los Amigos de Cervantes;  suyas son las columnas “El microrrelato de los viernes”, “Poemas escogidos”.

Es autora de los poemarios “El álbum oscuro” (I Finalista Premio de Poesía Manuel del Cabral 2015) y “El invierno a deshoras” (XI Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodriguez, Editorial Hiperión 2017).

En 2016, publicó el libro de relatos “La condición animal” en la Editorial Páginas de Espuma que fue seleccionado para el IV Premio Hispanoamericano de Cuento “Gabriel García Márquez” y finalista del Premio Setenil 2017

Recientemente participó en Frankenstein Reestructurado dirigido por Fernando Marías con “Dos bordes de una misma herida”, para celebrar los 200 años del nacimiento de la criatura de Mary Shelley.

Ultimamente, presentado durante el Festival Hispanoamericano de Escritores, publicó su nuevo poemario Museo de pérdidas, recién publicado por Ediciones La Palma.

Y que todo dolor importante tiene testigos, aunque sea un perro, el sol o las mentiras.” 

Juana Bignozzi, La vida en serio