Lunes, 1 de diciembre de 2014 18:00 HorasEl Bola dirigida por Achero Mañas (España)
- Reparto:
Sinopsis
- El Bola es un chaval de 12 años que vive en una atmósfera violenta y sórdida. Su situación familiar, que oculta avergonzado, le incapacita para relacionarse y comunicarse con otros chicos. La llegada de un nuevo compañero al colegio le brinda la oportunidad de descubrir la amistad y una realidad familiar completamente distinta. Todo ello le dará la fuerza necesaria para aceptar y, además, afrontar su propia situación. (FILMAFFINITY)
Críticas
- «El Bola provoca rabia moral, miedo, angustia, desazón, implicación emocional, alguna lágrima, me araña el corazón, cosas igualmente agradecibles que provoca el buen cine. (…) maravilloso el increíble niño Juan José Ballesta, unos ojos y una expresión desoladora, alguien que te descubre el infierno en el que vive con gestualidad sobria»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
- «Intensa mirada a un barrio obrero y los distintos modelos de convivencia de sus habitantes. Excelente guión y sobresaliente protagonismo de Juan José Ballesta para la gran revelación del cine español del año 2000»
Fernando Morales: Diario El País
.
Trailer
.
Película completa
.
Lunes, 9 de febrero de 2015 18:00 Horas
La niña santa dirigida por Lucrecia Martel (Argentina)
Lunes, 9 de marzo 18:00 horas
La estrategia del caracol dirigida por Sergio Cabrera (Colombia)
Las películas pueden tomarse en préstamo en la biblioteca Jorge Guillén, del Instituto Cervantes.
Para asistir a las reuniones no es necesario ser alumno del Instituto Cervantes ni miembro de la biblioteca. No obstante, se aconseja confirmar la presencia escribiendo a bibmil@cervantes.es o llamando al teléfono 0272023450 (ext. 2).
El caso de El Bola no es un caso aislado, hay montones de casos como éste que, gracias al cielo, siempre encuentran ojos avizorados como Achero Mañas para divulgar el tema a través del séptimo arte. El niño Juan José Ballesta según el video, es un actor completo que magistralmente interpreta al personaje central de la obra. Particularmente, siempre he pensado que los grandes problemas del ser humano devienen de la familia y de lo que suceda con ese ser humano mientras se es un niño desvalido que necesita la atención de un adulto para poder subsistir. Si el niño tiene una madre que lo quiere y que lo cuida y está pendiente de él, puede ser el status social muy miserable, pero el amor hará que el ser humano no se tuerza en esa etapa importantísima de crecimiento y de formación.
Me gustaLe gusta a 1 persona