#clubdecinemilán: El bola de Achero Mañas
01/12/2014 18 a 19:30 horas en la Biblioteca del Instituto Cervantes
Via Dante, 12, 1º piso
El bola (2000), dirigida por Achero Mañas (España) (+)
El Bola es un chaval de 12 años que vive en una atmósfera violenta y sórdida. Su situación familiar, que oculta avergonzado, le incapacita para relacionarse y comunicarse con otros chicos. La llegada de un nuevo compañero al colegio le brinda la oportunidad de descubrir la amistad y una realidad familiar completamente distinta. Todo ello le dará la fuerza necesaria para aceptar y, además, afrontar su propia situación.
- AIRE NUESSTRO: #clubdecinemilán: El bola de Achero Mañas
Conferenza: Las raíces en el plato
1/12/2014 18:00 horas
Salón de actos, Instituto Cervantes Milán, via Dante, 12
Considerando la vocación no solo gastronómica sino también cultural de la región de La Rioja, nos gustaría profundizar sobre estos dos aspectos con un encuentro sobre la lengua y la comida con el titulo «Las raices en el plato», creando una conversación entre la periodista, Rosella Canevari(coordinadores de Imaf Chef CuP) y el cocinero Juan Carlos Ferrando.
A través de propuestas creativas para utlizar productos españoles e italianos, seremos testigos de este intercambio de ideas .
Todo se presenta en el contesto de la actividad de preparación de la EXPO 2015 cuyo tema central será la «Comida» (+)
- Informazione in italiano (+)
- LOS AMIGOS DE CERVANTES: Las raíces en el plato
Intercambio de saberes:Facebook,Twitter,Google…
1 y 15/12/2014 10:00-11:30 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán (via Dante, 12)

Facebook ya no es un espacio exclusivo para chatear e intercambiar fotos. Actualmente es un foro cultural por el que circula información muy interesante. Si quieres aprender cómo hacer una página, cómo evitar la publicidad, cómo acceder a la cultura de tu ciudad y del mundo entero, el curso de redes sociales, impartido por Jean Claude Fonder te espera todos los lunes de 10:00 a 11:30 en la biblioteca. El primer lunes de cada mes estará dedicado a los principiantes.
Fechas: lunes 1/12 para principiantes y lunes 15 de diciembre
Horario: 10:00-11:30 horas
Lugar: Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán (via Dante, 12)
Si deseas inscribirte envía un correo a bibmil@cervantes.es
- AIRE NUESSTRO: #saberes
01/12/2014 18 a 19:30 horas en la Biblioteca del Instituto Cervantes
Via Dante, 12, 1º piso
Club de poesía (+)
Club de poesía dedicado a Nicanor Parra y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Este encuentro tendrá como coordinadora a Valeria Correa que acompañará a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo deseen pueden recitar poemas. En la sección Biblioteca se podrá descargar los poemas seleccionados.
Nicanor Parra (San Fabián de Alico, 1914) poeta chileno que se siente antipoeta, virtuoso del folclore de su país, artista visual, traductor circunstancial, creador de antidiscursos, profesor de física y de matemáticas, convencido ecologista y otras tantas cosas más, rompió los moldes tradicionales de la poesía en lengua española con sus célebres Poemas y antipoemas en los que funda una nueva forma de decir, con un lenguaje directo, incisivo, sobrio, cargado de ironía y que, sin embargo, no pierde la esencia de lo lírico. (+)
cvc.cervantes.es/literatura/escritores/parra/
- Informazione in italiano (+)
- AIRE NUESTRO: Club de poesía: Nicanor Parra
Conferencia: Utopía del silencio
3/12/2014 18:30 horas
Salón de actos del Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12, 1º piso
Utopía del silencio es el título de la última publicación de Osvaldo Saume. A través de ella iremos profundizando en la figura del poeta costarricense galardonado con el Premio Nacional Aquileo Echeverría de Poesía. (+)
Osvaldo Sauma (Costa Rica,1949). Poeta y antologista de poesía.
«Equidad»
que nadie se vaya impune de esta fiesta
ni escape nadie por la puerta trasera
como si no fuese artífice de su negligencia
y no olvide la cuota de horror que se merece
ni diga
no sabía/ yo pensaba/ tengo el alma noble
que nadie huya
de esta fiesta de los taladros
con licencia de ángel obeso
que prohíban la venta de bulas papales
que nadie abandone el barco
como las ratas
ni cave túneles como los topos
que no se salve nadie si no nos salvamos todos.
Club de lectura: Anatomía de un instante
de Javier Cercas
15/12/2014 18 a 19:30 horas en la Biblioteca del Instituto Cervantes
Via Dante, 12, 1º piso
Club de lectura Aire Nuestro (+)
En esta ocasión, Anna Peroni presenta Anatomía de un instante, de Javier Cercas.
El «instante» al que hace referencia el título es precisamente la imagen captada por las cámaras de RTVE —que conforma la cubierta del libro— en la que vemos a Adolfo Suárez sentado en su escaño mientras el resto de diputados se esconden bajo sus butacas vacías, y Gutiérrez Mellado increpa a Antonio Tejero y los guardias civiles que lo acompañaban. Se trata de uno de los momentos emblemáticos del fracasado golpe de Estado que tuvo lugar en 1981, liderado por Alfonso Armada y Jaime Miláns del Bosch. Javier Cercas indaga en profundidad acerca de las razones y sobre los personajes que provocaron y que sufrieron el golpe. (+)
Javier Cercas (1962). Doctorado en Filología Hispánica, trabajó durante dos años en la Universidad de Illinois y en la actualidad es profesor de literatura española en la universidad de Gerona y columnista de El País. Es autor de cinco novelas, El móvil (1987), El inquilino (1989), El vientre de la ballena (1997), Soldados de Salamina (2001) y La velocidad de la luz (2005) que, traducidas en más de veinte países, lo han consagrado como el autor español de mayor proyección de la literatura española reciente y uno de los novelistas europeos más destacados de la actualidad.
Javier Cercas también ha escrito tres libros de artículos, crónicas y ensayos: Una buena temporada(1998), Relatos reales (2000) y La verdad de Agamenón (2006).
www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/cercas/obra/obra_anatomia.html
www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/cercas/autor/autor.html
- Informazione in italiano (+)
- AIRE NUESTRO: Club de lectura: Anatomía de un instante de Javier Cercas
SÁBADO. Apertura de la biblioteca
13/12/2014 – 10:00 a 13:00 h
La biblioteca abre un sábado al mes. En diciembre será el sábado 13 y el horario de apertura es desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. Podéis consultar nuestros horarios y los sábados que abrimos en nuestra página web.
Continúa el concurso de Biblioterapia
Construyamos juntos un botiquín literario
¿Los libros curan?¿quién se ha sentido mejor después de leer una novela? ¿qué personaje nos ha ayudado a superar un obstáculo en nuestra adolescencia?¿quién se ha refugiado en la lectura para olvidar situaciones difíciles?
Ya los griegos mantenían que la literatura era psicológica y espiritualmente importante, y por ello, sobre las puertas de las bibliotecas colgaban un cartel que decía psyches iatreion: enfermería del alma.
Efectivamente, se puede decir que los libros son medicinas, pero la lista de enfermedades es larga: estrés, ansiedad, miedo, paranoia, rabia, pánico, servilismo, sonambulismo, pérdida de la memoria, intolerancia, sentido del vacío después de una muerte, soledad, aburrimiento…La ciencia llamada biblioterapia pretende luchar contra todas ellas.
España e Hispanoamérica son tierras pobladas por inalcanzables e inconmensurables novelistas y poetas. Parafraseando la idea de la biblioteca universal de Jorge Luis Borges podemos construir un ilimitado catálogo de autores y títulos para ayudar a quien está enfermo.
En esta línea, la biblioteca Jorge Guillén, os propone crear un botiquín literario. Desde el día 7 de abril de 2014, día internacional de la salud, y hasta el 7 de abril de 2015 os invitamos a enviarnos vuestras prescripciones: ¿qué enfermedades podrían curar vuestros títulos predilectos? ¿En qué rama de la medicina este o aquel libro podrían ser un soporte médico? ¿qué libro mejora la salud en cada etapa de la vida?
Ánimo doctoras, médicos, farmacéuticas, matasanos, curanderas y enfermeros, tenemos un año para completar nuestro botiquín. Quien nos envíe la medicina más curadora, ganará un fabuloso premio. (+)
Informazione in italiano (+)