Miércoles, 19 de octubre de 2016 18h
Distancia de rescate de Samanta Schweblin
Club de lectura
Coordinadora: Valeria Correa Fiz
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, primer piso
.
Novela ganadora del Premio literario Tigre Juan 2015.
El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede.
Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que finalmente nos condena?
Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo ficcional estremecedor.
Reseñas:
«La novela ganadora lleva al extremo de la perfección dos técnicas literarias no siempre fáciles de armonizar: la tensión dramática y el estudio psicológico… Samanta Schweblin extrae la lección de los grandes maestros de la invención y la observación a partes iguales, para conseguir una voz y una mirada llamadas a perdurar.»
Palabras del Jurado del Premio Tigre Juan 2015 al otorgarle el galardón a la novela
«Samanta Schweblin es una de las voces más prometedoras de la literatura moderna en lengua española. No tengo la menor duda que esta narradora tiene una carrera brillante por delante.»
Mario Vargas Llosa
Aclamada por la crítica:
«Una implacable máquina de relojería narrativa capaz de mantener el vilo al lector, al extremo de arrebatarle la respiración, en poco más de 120 páginas. […] de cuya descarga eléctrica ningún lector podrá librarse.»
El Mundo
«Breve y estremecedora, magistralmente escrita.»
Marie Claire
«Tras leer a Schweblin es difícil no sobresaltarse cuando, en la mesa de al lado, se produce un movimiento brusco.»
La Vanguardia
«Primera novela de una genial cuentista […] avanza magistralmente sobre ese efecto acumulativo de ansiedad que provoca en el lector.»
La Nación
«Domina como pocos el tono, las voces de sus personajes, el ritmo […] Insisto, las voces, el compás, el lenguaje… Todo es insólito, todo es necesario.»
Cuaderno
«La mecha está encendida. […] Un excepcional relato de 124 páginas que aglutina la fascinación y el espanto ante el «trueque» de espíritus en otros cuerpos, […] que replican en un espejo deforme la inquietante coincidencia del drama de dos madres con sus respectivos hijos.»
Página 2
«Magnífica nouvelle […]. Rastrea la pesadilla que late en las herencias familiares y sociales, en la maternidad y su pulpa irracional […] acaba siendo muy original aunque no tendría por qué serlo, y logra todo lo que se propone.»
El Cultural
«Una escritora mayúscula, original, envolvente y profundamente adictiva. Genial…»
La opinión de Málaga
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978). Su primer libro El núcleo del disturbio (2002), obtuvo los premios Haroldo Conti y Fondo Nacional de las Artes. Su segundo libro Pájaros en la boca (Lumen, 2010) obtuvo el premio Casa de las Américas y fue traducido a trece idiomas. Becada por distintas instituciones vivió temporalmente en México, Italia, China y Alemania (Berlín), donde reside desde hace dos años. Fue seleccionada por la prestigiosa revista GRANTA como uno de los «mejores jóvenes narradores en español» y ha obtenido recientemente el Premio Juan Rulfo de Francia. Su última novela, Distancia de rescate, ha sido publicada en Literatura Random House.
- La obra en obras/5: Valeria Correa Fiz presenta a Samanta Schweblin.
- Pagina Facebook de Samanta Schweblin
Consulte la página del Instituto Cervantes si desea más información
Informazioni in italiano
Tendrás que procurarte el libro, no se podrá prestar en la biblioteca.