La portada de la semana: un invierno muy negro con Alicia Giménez Bartlett

¿Te gusta la novela negra? Pues te espera un invierno muy policíaco.

En la biblioteca del Instituto Cervantes puedes leer a grandes escritores españoles o hispanoamericanos como Alicia Giménez BartlettSomos grandes fans de la inspectora Petra Delicado.

¡Ven a conocerla!

Alicia Giménez Bartlett (Albacete, 1951). Estudia Filología Española en la Universidad de Valencia y se doctora en Literatura Española en la Universidad de Barcelona, ciudad donde reside desde 1975.

En 1981 publica un estudio sobre Gonzalo Torrente Ballester y el Ministerio de Cultura le concede una beca para escribir un ensayo publicado con varios autores en 1987. Su primera novela, Exit, llega en 1984. Obtiene el premio Femenino Lumen en 1997 por la novela Una habitación ajena. En los años noventa creó el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora que ha protagonizado Ritos de muerte (1996), Días de perros (1997), Mensajeros de la oscuridad (1999), Muertos de papel (2000), Serpientes en el paraíso (2002) y Un barco cargado de arroz (2004)…

En 1999 se estrena en televisión una serie basada en las aventuras de Petra Delicado con Ana Belén en el papel de Petra Delicado y Santiago Segura en el de Fermín Garzón. También puedes tomarla prestada en nuestra biblioteca.

Sus obras han sido traducidas a quince lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia; en este último país se prepara una adaptación de la segunda novela de la serie para la televisión.

Ritos de muerte (1996)

La inspectora de policía Petra Delicado trabaja en una comisaría de Barcelona. Un día, el inspector jefe le presenta al que será su subordinado, Fermín Garzón –un subinspector recién llegado de Salamanca-, y encomienda a ambos un caso de violación. Nada parece indicar que vaya a ser un caso complicado, aunque la única pista de que disponen es una marca que el violador ha impreso en el brazo de la víctima cuya forma recuerda a una flor.

Día de perros (1997)

A la inspectora Petra Delicado y al subinspector Fermín Garzón les cae un caso aparentemente poco brillante: se ha encontrado malherido, a consecuencia de una paliza, a un individuo a todas luces marginal. El único ser que le conoce es un perro con tan poco pedigrí como su amo. El hombre muere sin recobrar la conciencia. Para la pareja de detectives comienza una búsqueda en la que la única pista es el perro.

Mensajeros de la oscuridad (1999)

Un nuevo y entretenido caso de la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón. Alguien envía a la inspectora Delicado unos paquetes con un contenido muy peculiar: penes amputados. Junto al subinspector Garzón se dará cuenta de una realidad monstruosa: los envíos no son producto de una mente perturbada ni de un enajenado, es algo de proporciones mucho más inquietantes.

Muertos de papel (2000)

Un caso de Petra Delicado, la inspectora más famosa en España. Un periodista del corazón especialista en divulgar las noticias más escandalosas es asesinado. La inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón se encargan del caso. La lista de sospechosos se extiende a todos los personajes que en algún momento se vieron perjudicados por sus publicaciones.

Serpientes en el paraíso (2002)

En una urbanización residencial aparece flotando en la piscina el cuerpo de un joven, socio de un prestigioso bufete de abogados. El suceso conmociona a su esposa y a otras dos parejas de amigos que lo compartían casi todo en ese entorno privilegiado. Pero en cuanto Petra Delicado y su ayudante Fermín Garzón meten la nariz en el caso, empiezan a preguntarse sobre las frágiles fronteras que separan la amistad y la traición, la sinceridad y el engaño, la apariencia y la verdad.

Un barco cargado de arroz (2004)                                  

El cadáver de un mendigo es hallado una mañana en un banco del parque. Petra Delicado y su ayudante, Fermín Garzón, poco a poco irán destapando una sorprendente trama con vinculaciones imprevisibles. Partiendo de los que viven al margen de la sociedad y apuntando a insospechadas instancias sociales, la autora nos vuelve a sumergir en un caso trepidante.

Nido vacío (2007)

Resignada, la inspectora Petra Delicado se ve obligada a ir de compras a un centro comercial. Entra en el lavabo, y, atónita, ve como una pequeña mano hace desaparecer su bolso. Tras descubrir que se trata de una niña, finalmente recupera su bolso con todo el dinero, el móvil y los documentos, pero sin algo esencial para una policía: su arma reglamentaria. Tras soportar las consabidas bromas de sus compañeros y tragarse la bronca de su jefe, Petra decide seguir la pista de la joven ladrona. Para ello contará con la colaboración de un único testigo, que resulta ser también una menor. Un temor acosa a Petra Delicado: ¿para qué se quedaría con una pistola alguien de tan temprana edad? Petra conocerá, durante la investigación de este caso, a Marcos, un arquitecto por el que comienza a sentir más que una simple amistad y que le descubre un mundo tranquilo y burgués en el que la inspectora quiere probar suerte.

El silencio de los claustros (2009)

Un monje de Poblet experto en arte es asesinado cuando trabajaba en la restauración de una reliquia en un convento de clausura barcelonés. Petra Delicado y su ayudante Fermín, tras el desconcierto inicial, y lo que parece un asesino en serie, se documentan en el Monasterio de Poblet y sobre la pista de las reliquias. La investigación se encamina entonces hacia dos focos: los hechos de la Semana Trágica de 1909, con su ira desatada contra los intereses religiosos; y la oscura trayectoria de la poderosa familia benefactora del convento. De sorpresa en sorpresa hasta la insospechada resolución del caso, esta incursión de Petra Delicado en los dominios del silencio, nos demuestra que nada suele ser lo que parece.

Nadie quiere saber (2013)

Petra Delicado y Garzón en el caso de la muerte de un modélico empresario barcelonés, que la policía cerró en falso cinco años atrás. Ambos tendrán que adentrarse en los aspectos menos confesables de la vida profesional del difunto, y con la ayuda de la única imputada en el caso, una joven prostituta todavía amedrentada, acceder a la pista italiana de una trama mucho más intrincada de lo que parece… Y será así como la investigación situará a Petra, por vez primera en su carrera, en la ciudad de Roma, donde tanto los peligros como las tentaciones van a ser nuevas.

Crímenes que no olvidaré (2015)

Petra Delicado protagoniza la investigación de otros tantos crímenes que rompen el habitual devenir de hitos anuales como la Navidad, los carnavales o las vacaciones estivales. Ni siquiera en esos momentos la inspectora puede desentenderse de lo que el azar le tiene deparado. La vida familiar con sus momentos insoslayables se ve continuamente desbaratada por la recurrente presencia de la criminalidad, y nos descubre los episodios más escondidos de la más sugestiva de nuestras polis.


Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán