Club de lectura: El invierno a deshoras de Valeria Correa Fiz

Miércoles, 11 de abril de 2018 18h

El invierno a deshoras de Valeria Correa Fiz

(Puede comprarse en la librería Il libro, Via Ozanam, 11 (MM1 Lima) 022049022)

Club de poesía
Coordinador:

Milton Fernández

Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, primer piso


.

Valeria Correa Fiz a quien los lectores de esta pagina conocen bien por sus apreciadas columnas, ha publicado recientemente “El invierno a deshoras” (XI Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodriguez”, Editorial Hiperión 2017).
Su libro de relatos “La condición animal” (Páginas de Espuma, 2016) nos asombró, nos emocionó, encantó a todo el público por su fuerza, su despiadado análisis de la animalidad que sigue presidiendo el alma humana pero, en mi opinión, también por la expresión poética, que está siempre presente y es casi protagonista de la acción.
Sin duda, la autora de este maravilloso poemario es la misma Valeria que sigue sorprendiéndonos como poeta, lo que creo forma parte de su naturaleza, pero la narrativa aquí también se asoma y nos lleva a lo más profundo de las relaciones humanas. 

(https://losamigosdecervantes.com/2017/05/22/un-poema-de-el-invierno-a-deshoras-de-valeria-correa-fiz/)


RECUERDOS DE UN ALBAÑIL

Hace treinta años yo
iba y venía entre alambres.
Arena, hormigón y ladrillos eran mi paisaje.
Llevaba las manos llenas de callos
y la cara enrojecida por el sol y el viento.
Caminaba sin pensar por un estrecho andamio de madera
(con un mono azul, como un mono),
a veinte metros de la caída o el salto.
Lo cruzaba silbando, no tenía miedo al vacío
porque me hice hombre, balanceándome como un crío en un columpio de alturas,
haciendo equilibrio
como una delicada trapecista
con la música.

Allá abajo no estaba sólo la muerte:
estaba la posibilidad efímera del vuelo.

Iba y venía:

la boca llena de clavos donde debía estar la lengua,
el martillo en la mano de las caricias,
un bocata en el bolsillo que nunca saciaba el hambre
y los tentáculos del corazón suspendidos en el aire.

Allá arriba tenía los ojos siempre mojados:

cuando había sol o viento, se me saltaban las lágrimas,
si pagaban el jornal, lloraba de felicidad y codicia,
si empezaba llover,
se me empapaba la cara,

No lo sabía entonces, pero esos esfuerzos se parecen a vivir:
el cuerpo a merced del tiempo,
el vértigo, el hambre,
las lágrimas y la felicidad;
el oficio sanguíneo,
la búsqueda del motor del equilibrio y la lujuria,
la tentación de dejarse caer, la del salto, siempre amando el filo, el reborde
como una obstinada mula desea el precipicio.

Pero sobre todo tenía entonces
un puro amor por el aire
que en cualquier momento se nos acaba
y nos deja la obra a medio hacer, en andamios:
a usted y a mí, que a veces nos creemos eternos.


.

Editorial Páginas de Espuma

.

Ricardo Lladosa ha leído conjuntamente los dos libros de Valeria Correa Fiz, el poemario El invierno a deshoras y su primer libro de cuentos La condición animal, para destacar “una única voz que nos habla en ambos géneros” en las páginas de Heraldo de Aragón. Os dejamos aquí la reseña: http://paginasdeespuma.com/blog/la-condicion-animal-resenado-en-heraldo-de-aragon/