Día del libro 2018 – Retrato robot del Milanés-Milanés

TRADUCCIÓN DE  “ABITO A MILANO-MILANO”, AUTOPUBLICADO EN 2015 POR GIOVANNI SILVERA

Eres de Milán-Milán si:

  • Si llamas los tranvías en masculino y los autobuses en femenino (el 19 es un tranvía, la 54 es un autobús)
  • Si llamas el metro “il metrò” con acento en la o (dicen “la metro” quienes viven fuera de Milán y los milaneses jóvenes)
  • Si sigues llamando algunas calles con nombre y apellido: Fulvio Testi, Macedonio Melloni, Pasquale Sottocorno, Damiano Chiesa, Panfilo Castaldi…
  • Si continúas llamando al estadio San Siro en lugar de Meazza
  • Si llamas a tus amigos con el artículo: la Laura, il Mario, il Paolo…
  • Si no te suena mal llamar a la calle Buonarroti en lugar de Via Michelangelo, como hacen en el resto de Italia
  • Si, charlando, en lugar de decir en conclusión dices ‘ala fin della fiera’.
  • Si para decir que has hecho pellas dices ‘Ho bigiato’ (en lugar de ‘Ho marinato’).
  • Si no usas nunca el passato remoto.
  • Si llamas raviolis a los tortellini e incluso los agnolotti
  • Si en la primaria te han llevado a la Centrale del latte y al Museo de la Ciencia y de la Técnica
  • Si haces las e abiertas
  • Si en Roma no te entienden cuando pides una brios en lugar de un cornetto. En Milán los cornetti son las judías verdes.
  • Si el 7 de diciembre te planteas ir a la Scala o a esquiar.
  • Si para ti ‘fare la polvere’ significa limpiar el polvo y ‘fare i mestieri’ significa hacer la limpieza.
  • Si usas la mantequilla para freir, si prefieres la carne al pescado, si te gustan mucho los dulces, vamos, una cocina de infarto.

RETRATO ROBOT DEL MILANÉS-MILANÉS y DE LA MILANESA-MILANESA

milanes

Basándonos en el texto de Giovanni Silvera, hemos construido el retrato robot del verdadero/a milanés/a.

  1. ¿Qué define al verdadero milanés?
  2. Para ti ¿qué significa ser milanés?
  3. ¿Cuándo te sientes verdaderamente milanés?
  • El milanés, el “bauscia”
  • Para decir “¿Cómo?” el milanés dice “Eh?”
  • El milanés tiene (casi) siempre prisa
  • El milanés no es tan puntual como se piensa, ¿transformación de la Milán española?
  • Me siento milanesa porque no puedo vivir sin ella (la ciudad de Milán, se entiende)
  • Me siento milanesa porque después de vivir en Milán desde hace 42 años no podría vivir en otra ciudad
  • Siempre tiene prisa y cuando le pides algo no tiene tiempo
  • Me siento milanesa cuando voy por las calles viejas cerca de la Plaza S. Maria Beltrame porque me acuerdo de cuando era pequeña
  • Me siento milanés cuando voy a Roma, porque los romanos siempre gritan y parecen saberlo todo
  • Del pueblo milanés no me gusta que se ponga el artículo delante del nombre de una persona
  • Cuando conduzco pienso “¿Aquí nadie trabaja?”
  • El viernes por la noche hago happy hour si salgo con amigas
  • saravazquezbueno.jpgCon mi familia llegamos a Milán con la idea de estar en una ciudad de paso. Hemos viajado y conocido muchos lugares, siempre que hemos podido lo hemos hecho. Cuanto más conocemos Milán, más nos gusta. Sentimos que amamos Milán y así lo expresamos. Es nuestra ciudad. Tendríamos que esforzarnos para encontrar algo que no nos guste de Milán, porque todo y todos nos gustan.
  • El milanés DOC suele pensar que los milaneses son los más trabajadores de Italia y que Milán es la ciudad más moderna
  • Si hablas con un milanés… ¡todos los demás son gente del sur!
  • … si todos los fines de semana vas a la montaña o a la playa
  • Cuando los demás aún están comiendo el primer plato, los milaneses ya se encuentran en el postre (Nando)
  • Yo digo “al final de la Fiera”
  • Yo soy una milanesa que cuando llama a un amigo/a dice “LA Maria”, “EL Mario”
  • Yo digo “ho bigiato”, nunca uso el passato remoto, pronuncio la “e” abierta
  • No soy milanesa. Sin embargo, siendo de un lugar muy cercano (Brescia), tengo el mismo vocabulario que me hace más milanesa que italiana. No me siento milanesa y quizás por espíritu de competición nunca querría serlo. Somos ambos del norte, eso es lo que nos une y caracteriza. (Anna)
  • Sono milanese ma da sempre amo la Catalogna. Sono sempre andata in vacanza a Barcellona da quando ero una universitaria e ora sono in pensione. Il milanese sembra chiuso e serio, ma, quando lo si conosce e lui comincia a fidarsi, si apre. Ha voglia di fare amicizia e parla volentieri. Ama imparare. (Lidia)
  • … si hablas con palabras españolas, francesas y alemanas sin conocer las lenguas
  • Eres milanés si comes el ossobuco también en verano
  • … si dices Piazza “Santa Babila” y no “San Babila”
  • No soy milanesa, soy venezolana, pero amo el “risotto giallo” y es el primer risotto que aprendí a cocinar. Me encanta la ciudad y su gente. El primer lugar que conocí es el Duomo. Enamorada de Milán. (Narsa)
  • 31180119_10155443452350222_925643191196057600_nMilán es una de las ciudades más modernas y dinámicas del mundo. Está llena de tiendas, por eso es la ciudad de la moda. Os aconsejo visitarla.
  • El milanés es muy preciso y puntual en el trabajo
  • Los milaneses son los que dicen “minchia” aunque no son sicilianos
  • No eres milanés si no tienes una foto de niña disfrazada el día de Carnaval en la Piazza del Duomo
  • Mi lugar favorito de Milán es la iglesia de “Santa Maria presso San Satiro” donde se encuentran las pinturas de Bramante
  • ¡La vida en Milán es muy frenética!
  • Los ciudadanos de Milán son muy individualistas
  • … si para indicar dónde vives dices sin pudor alguno “vivo in”