La portada de la semana: Alicia Giménez Bartlett – Mi querido asesino en serie

¡Este mes la biblioteca del Instituto Cervantes celebra el mayo negro!

¡Vívelo con tu biblioteca!   ¡Ven a conocernos!


Alicia Giménez Bartlett: “Un asesino en serie es un chollo”

Ya van once: 10 novelas más un libro de relatos protagonizados por Petra Delicado. Pero esta inspectora de policía tiene cuerda para rato. “Hasta que vea que me repito, cuando eso pase, la jubilaremos con honores”, dice Alicia Giménez Bartlett (Almansa, Albacete, 1951), creadora del personaje que, en este último caso, Mi querido asesino en serie (Destino), busca a alguien que ha matado a cuchilladas a varias mujeres. “Seguir a un asesino en serie es un chollo”, dice la autora, con su característico sentido del humor. “Le dan al policía todos los medios, le permiten hacer lo que quieras, si resuelve el caso se convierte en el primero de la clase, la prensa lo encumbra…”. Es la primera vez que Petra y su inseparable subinspector Fermín Garzón se encuentran con un serial killer, un misterioso criminal que mata a sus víctimas con arma blanca, les desfigura la cara y deja una nota de desengaño amoroso sobre el cuerpo.
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.

…(+) https://elpais.com/ccaa/2017/11/12/catalunya/1510523321_613028.html

Alicia Giménez Bartlett (Almansa, Albacete, 1951) ha publicado, entre otras, las novelas Exit, Una habitación ajena (Premio Femenino Singular 1997), Secreta Penélope, Días de amor y engaños, el gran éxito Donde nadie te encuentre (Premio Nadal de Novela 2011) y Hombres desnudos (Premio Planeta 2015). También ha cultivado el ensayo con obras como El misterio de los sexos y La deuda de Eva. Con la serie protagonizada por la inspectora Petra Delicado se ha convertido en una de las autoras españolas más traducidas y leídas en el mundo: Ritos de muerte, Día de perros, Mensajeros en la oscuridad, Muertos de papel, Serpientes en el paraíso, Un barco cargado de arroz, Nido vacío, El silencio de los claustros, Nadie quiere saber y Crímenes que no olvidaré. Ha recibido los prestigiosos premios Grinzane Cavour en Italia, Raymond Chandler en Suiza y Pepe Carvalho en Barcelona.


Cada semana, Ana Lopez nos sugiere un libro o un tema que interesa a las y los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡Llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo en línea!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán