Lunes, 16 de deciembre de 2019 18h
Club de lectura
Coordinador:
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12
(Reserva obligatoria.)
- Este libro puede comprarse en Librería Il libro, Via Ozanam, 11 (MM1 Lima) 022049022
Coca, farlopa, perico, merca, Fariña.
Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90, el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas.
Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una nueva Sicilia: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los inofensivos y benefactores capos del tabaco.
Los clanes, poderosos y herméticos, crecieron en un clima de impunidad afianzada gracias a la desidia (cuando no complicidad) de la clase política y de las fuerzas de seguridad.
A través de testimonios directos de capos, pilotos de planeadoras, arrepentidos, jueces, policías, periodistas y madres de toxicómanos, Nacho Carretero retrata con minuciosidad un paisaje criminal con frecuencia infravalorado.
En el imaginario popular, ese costumbrismo kitsch de capos con zuecos y relojes de oro ha oscurecido el potencial destructivo de un fenómeno que arrasó el tejido social, económico y político de Galicia.
Fariña incluye, además, un repaso inédito por los clanes que siguen operando hoy en día. Porque en contra de la creencia mediática y popular, tal y como demuestra este libro, el narcotráfico sigue vivo en Galicia.
No se debe olvidar lo que todavía no ha terminado.
J.A. RODRÍGUEZ
J.C. GALINDO
Madrid
La justicia levanta el secuestro de ‘Fariña’, el libro de Nacho Carretero sobre el narco «Celebramos la vuelta a la normalidad, que se pueda vender un libro periodístico», ha asegurado el autor La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido revocar el secuestro que pesaba desde el 12 de febrero sobre Fariña, el ensayo periodístico del reportero de EL PAÍS Nacho Carretero sobre el narcotráfico gallego en la década de los 80 y 90. El libro fue retirado de la venta como medida cautelar por la demanda presentada por el exalcalde de O Grove José Alfredo Bea Gondar, contra Carretero y su editorial, Libros del KO, por un delito de «injurias y calumnias» al relatar su participación en una descarga de cocaína. La sentencia condena además al demandante a pagar las costas del proceso. …(+) https://elpais.com/cultura/2018/06/22/actualidad/1529652561_107156.html |
Nacho Carretero, periodista y escritor, comenzó a trabajar en redacciones de varios medios y después pasó a ser freelance para medios como JotDown, XL Semanal, Gatopardo o El Mundo.
Ha realizado reportajes sobre el narcotráfico en Galicia, el genocidio de Ruanda, el virus Ébola en África, la guerra civil siria, la ola de incendios forestales de 2017 en Galicia o del Deportivo de La Coruña.
En lo literario, ha escrito un libro sobre el narcotráfico en Galicia, bajo el título Fariña, del que se ha hecho una serie de televisión con el mismo nombre.
La serie fue estrenada en Antena 3 el 28 de febrero de 2018, una semana después de que el libro hubiera sido retirado de la venta de forma cautelar por orden judicial. Más tarde, el libro se colocó en el número uno de ventas y la serie consiguió una gran audiencia.
También es autor de Nos parece mejor, libro en el que narra la meritoria historia del Deportivo de La Coruña.
Otra Vuelta de Tuerka – Pablo Iglesias con Nacho Carretero
No es un día cualquiera – Nacho Carretero, autor de Fariña