TREN DE LA FRESA
Breve viaje en un romántico tren de época
Es un tren turístico que viaja desde Madrid hasta Aranjuez, en los meses de Junio, Julio, Septiembre y Octubre, y sólo en los fin de semana. El tren sale de la estación de “Madrid-Delicia” (Atocha), una estación centenaria, sede del museo de Ferrocarril. El tren que cogí el verano pasado era un tren de los años veinte, estaba formado por una antigua locomotora diesel y cuatro coches de viajeros, con asientos de madera y pequeñas ventanillas. El billete (29.50 euros) incluía el viaje de ida y vuelta, la visita del Palacio Real con guia y la oferta de fresas. Es importante comprare el billete con antelación, y no el mismo día de salida, porque este viaje atrae a muchos turistas.
Cuando el tren sale de la estación de Madrid-Delicia, numerosas azafatas, vestidas con trajes de época, ofrecen a cada viajero dos contenedores de gruesas y exquisitas fresas, que son un producto típico de Aranjuez. Durante el viaje, que dura 50 minutos, hay animación teatral, con jovenes actores que leen poesias, cuentan historias y cistes. A la estación de Aranjuez nos esperaban cuatro autocares, que nos llevaron al Palacio Real, que visitamos con guias.
El Palacio Real, antigua residencia veraniega de los monarcas españoles, fue construido por voluntad de Felipe II° a finales del siglo XVI, los arquitectos fueron Juan Batista de Toledo, que falleció durante la construcción y sucesivamente su discípulo Juan Herrera (arquitecto de San Lorenzo del Escorial), la obra se concluyó bajo el reinado de Carlo III°, con el arquitecto Sabatini. La fachada es adornada con las estatuas de los tres reyes que intervinieron en su construcción: Felipe II°, Fernando VI° y Carlo III°.
Al interior hay salas muy preciosas: la sala “China” que tiene las paredes forradas en porcelana, la sala del trono, decorado con terciopelo rojo, la sala “Árabe, que es una replica de la sala de “Dos hermanas” de la Alhambra de Granada etc. Luego visitamos el museo de Falúas, pequeñas imbarcaciones, muy elegantes, que utilizaba el rey y su corte para navigar a lo largo del rio Tajo. Otro atractivo del sitio real son los jardines que rodean el palacio, considerados los más hermosos de su época, con numerosas fuentes en piedra y marmol, estatuas de la mitología clásica y muchas flores.
La linea Madrid–Aranjuez fue la segunda linea de ferrrocarril construida en España, fue inaugurada por la reina Isabel II° el 9 de febrero de 1851.
La primera linea de Ferrocarril fue Barcelona–Mataró, que se remonta al 1848. Fuera de España la primera linea de Ferrocarril fue construida en 1837 en Cuba, que en aquella época era territorio español, para el transporte de caña de azucar al puerto de la Habana.