THADEA
Hija secreta de Carlos V°
All articles filed in Antonio Carnabuci
Iglesia de Santa Maria della Scala
La iglesia di Santa María della Scala se hallaba en el lugar del actual “Teatro alla Scala”. En el mismo lugar, mucho años atrás se encontraban las viviendas de la poderosa familia Della Torre o Torriani, que nel febrero de 1311 fueron saqueadas y destruídas por la población enfurecida, encabezada por Matteo Visconti.
Leer másJaime I° y Violante de Hungría
Quisiera hablar de un libro histórico que acabo de leer, el titulo es “Jaime 1° y Violante de Hungría” y el autor es Juan Manuel Fernández Herrero. Describe la vida política y familiar de esta pareja real que asumió mucha importancia en su época. Compré el libro en un lugar insólito, en el Monasterio de “Santa María de Vallbona”, donde está enterrada la reina de Aragón Violante de Hungría. Es un Monasterio declarado Monumento Nacional de España desde 1931, el único Monasterio, de la así llamada “Ruta del Cister”, habitado por una población femenina desde más de ocho siglos, con la sóla interrupción de los años de la guerra civil.
Leer másEl Flamenco y sus origines
Las teorias sobre el origen de la palabra “Flamenco” son numerosas, muchas de ellas tienen valor de anécdota. Por ejemplo se piensa que su origen remonte a las palabras árabes “felag mengu”, que tenían el significado de “campesino fugitivo”, o bien a la palabra “flamante” o “flameante”, que indicaba la ropa vistosa y multicolor de los gitanos. Pero la teoría, quizá más creible, atribuye su origen al comportamiento “rapaz” de los Flamencos que Carlos V° había traido consigo a España. Tal atributo “rapaz” fue extendido después a la gente gitana. Más adelante esta palabra perdió su significado negativo y quedó sólo el término puro.
Leer másTren de la Fresa
Es un tren turístico que viaja desde Madrid hasta Aranjuez, en los meses de Junio, Julio, Septiembre y Octubre, y sólo en los fin de semana. El tren sale de la estación de “Madrid-Delicia” (Atocha), una estación centenaria, sede del museo de Ferrocarril. El tren que cogí el verano pasado era un tren de los años veinte, estaba formado por una antigua locomotora diesel y cuatro coches de viajeros, con asientos de madera y pequeñas ventanillas. El billete (29.50 euros) incluía el viaje de ida y vuelta, la visita del Palacio Real con guia y la oferta de fresas. Es importante comprare el billete con antelación, y no el mismo día de salida, porque este viaje atrae a muchos turistas.
Leer másPascua en Sicilia
Dos siglos y medio de dominación árabe en Sicilia dejaron una profunda huella en distintos sectores de la sociedad y también en la producción de dulces. La «cassata», la fruta de mazapán, el «cannolo», son ejemplos típicos de dulces de origen árabe, que hoy en día están presentes en todas las reposterías de la isla todo el año.
Leer másViajes a Extremadura
Extremadura es el tesoro menos conocido de España. Esta región no ha sido todavía «contaminada» por el fenómeno del turismo de masa, porque lejana de los trayectos más conocidos y de las carreteras costeras tan concurridas.
Leer másMérida (Roma española)
Hace algunos años viajé a Extremadura, «tierra de extremos» como explica su nombre, una región rica de historia como ninguna otra. Por muchos siglos fue sometida a una heterogénea influencia extranjera, prueba evidente es su extenso patrimonio monumental, que refleja la cultura de los pueblos que la habitaron. Extremadura es como un grande cofre lleno de joyas, preservadas con cuidado hasta nuestros días para que las generaciones actuales y venideras puedan disfrutar de sus hermosuras. Trujillo, Cáceres, Alcántara, son lugares extremeños impregnados de una antigua atmósfera que seduce a los visitadores.
Leer másJohnny Cash, el «emperador» de la música country
Hace algunos años, escuchando una transmisión musical de una emisora local, supe la noticia de la muerte de Johnny Cash, sin duda el máximo representante de la música Country americana. Un género musical que en Italia tiene pocos aficionados, mientras que en los Estados Unidos está apreciado por muchas personas de toda edad y clase social.
El cantante tenia el diabetes desde hacia muchos años, y falleció, a causa del agravamiento de su enfermedad, exactamente 4 meses después de la muerte de su esposa, una mujer muy hermosa, que tuvo el gran mérito de ayudarle a salir del «túnel» de la droga y del alcohol, en los años mas críticos de su vida.
Isabel ll la Reina de los tristes destinos
Isabel ll fue reina de España entre el l833 y l868. Fue llamada por el historiador Pérez Galdós «la reina de los tristes destinos«, con motivo de los acontecimientos negativos que la acompañaron durante toda su vida política. Dos factores fundamentales marcaron la vida de la reina, condicionando su personalidad y su trayectoria posterior: la falta de ambiente familiar y de afectividad materna y la ausencia de una instrucción adecuada y de preparación política, para una persona destinada a tan alto fin. Si a esa precariedad en su formación unimos lo prematuro de su mayoría de edad, podremos explicarnos fácilmente la manipulación al la que fue sometida por su familia, cortesanos y políticos de palacio.
Leer más