El microrrelato de los viernes: Los lobos

 
DESTETE

Cuando el joven lobo, abandonando los pechos de la loba, degüella su primer cordero, hay una sonrisa en las nubes: el mundo sigue obediente, el Edén no vuelve a empezar

 

NORGE (Molenbeek-Saint-Jean (Bruselas), 2 de junio de 1898- Mougins, 25 de octubre de 1990)

Joanna Concejo - Le petit chaperon rouge. Éditions Notari, 2014
La ilustración pertenece a Joanna Concejo – Le petit chaperon rouge. Éditions Notari, 2014

 

TANGO DEL LOBO

Primero faltó a la cita la niña de la caperuza roja.

Después, un eclipse oscureció la luna y debió morderse el aullido.

Por último, la manada lo declaró nada feroz, por esas gotas de soledad que le apagaban los ojos, y fue desalojado del bosque.

Hoy lame zapatos en la ciudad y en invierno busca el abrigo del sol como una abuela.

 

EUGENIO MANDRINI (Buenos Aires, 1936)

eugenio mandrini

 

CAPERUCITA

Con petiverías, pervincas y espicanardos me entretengo en el bosque. Las petiverías son olorosas, las pervincas son azules, los espicanardos parecen valerianas. Pero pasan las horas y el lobo no viene, ¿Qué tendrá mi abuelita que a mí me falte?

 

ANA MARÍA SHÚA (Buenos Aires, 22 de abril de 1951)

Ana María Shua

 

(del MANUAL DEL DISTRAIDO)

El bosque era enorme. Unos pinos altísimos y grises. De lejos vi a la niña que perseguía a un lobo aterrado. Lo juro.

 

ALEJANDRO ROSSI (Florencia, 22 de septiembre de 1932, México, D.F., 5 de junio de 2009).

Alejandro Rossi