Instituto Cervantes de Milán: actividades culturales de noviembre 2014

Piedra del sol. Viaje a la cultura mexicana

30 de octubre a 7 de noviembre de 2014
Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12

Semana cultural

El Instituto Cervantes de Milán, en colaboración con el Consulado de México, hará durante la primer semana de noviembre un homenaje a la cultura mexicana. México, cuna del mestizaje entre la cultura azteca y cultura hispánica, disfruta de una historia de más de 30.000 años de la que son testimonio los monumentos que encontramos a lo largo de su territorio; su gastronomía es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO), goza de una impresionante naturaleza; importantes pintores como Frida Kahlo o literatos como Octavio Paz o Carlos Fuentes. Todos estos factores conforman una cultura muy especial donde la magia y la realidad se mezclan, donde la traición se personifica en la Malinche, donde el territorio  se convierte en latifundios de selva o desierto, donde la vida y la muerte se disfrutan,  es por ello que el “culto a la muerte” en México se convierte en una fiesta. (+)

Actividades programadas:

  • 30/10/2014 Montaje de un «Altar de Muertos» (+)
  • 04/11/2014 Club de poesía: Octavio Paz (+)
  • 05/11/2014 Culto a Octavio Paz: mesa redonda con la cónsul mexicana Marisela Morales, el profesor Alfonso D’Agostino y el profesor Dante Liano (+)

Informazione in italiano (+)

José Guadalupe Posada y el Altar de muertos

inauguración jueves 30/10/2014 a las 18:00 horas,
exposición de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas
Salón de actos, Instituto Cervantes Milán, via Dante, 12

Exposición

Dia_de_muertos_Altar

La muerte, es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera«. J.G.Posada

Los altares de muertos constituyen el símbolo icono plásticos de la visión mexicana del  Día de los Muertos. Los fieles tienen la creencia de que ese día sus muertos regresan y conviven con ellos para consolarlos por sus pérdidas. Se representa en una habitación con al menos dos niveles (cielo y tierra) y con una serie de ofrendas entre las que destacan la comida, el agua, las flores, el copal (elemento prehispánico), velas, calaveras, bebidas, cruces… (+)

Informazione in italiano (+)

Club de poesía. Octavio Paz

4 de noviembre 2014 a las 18:00 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso

Octavio Paz Joven

Con motivo de la semana mexicana Piedra del sol: viaje a la cultura mexicana, el Instituto Cervantes de Milán realizará un Club de Poesía dedicado al  Premio Nobel Octavio Paz y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Este encuentro tendrá como coordinadora a Valeria Correa que acompañará a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo deseen pueden recitar poemas. En la sección Biblioteca se podrá descargar los poemas seleccionados. (+)

Informazione in italiano (+)

Culto a Octavio Paz

5 de noviembre 2014 a las 18:00 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso

Mesa redonda

Octavio Paz

Con Marisela Morales, Alfonso D’Agostino y Dante Liano 

Para el habitante de Nueva York, Paris o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia,  duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente”.

Octavio Paz

Con motivo de la semana mexicana Piedra del sol: viaje a la cultura mexicana el Instituto Cervantes de Milán rendirá un homenaje al escritor y Premio Nobel de Literatura Octavio Paz. Se disfrutará de la participación del catedrático Dante Liano, Alfonso D’Agostino y la cónsul mexicana Marisela Morales. (+)

Informazione in italiano (+)

lindesFacebook, Google, Twitter…

3-10-17-24 de noviembre 2014 a las 18:00 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 1º piso

Intercambio de saberes

Imagen: http://andrealopezalvarez.blogspot.it/
Imagen: http://andrealopezalvarez.blogspot.it/

Facebook ya no es un espacio exclusivo para chatear e intercambiar fotos. Actualmente es un foro cultural por el que circula información muy interesante. Si quieres aprender cómo hacer una página, cómo evitar la publicidad, cómo acceder a la cultura de tu ciudad y del mundo entero, el curso de redes sociales, impartido por Jean Claude Fonder te espera todos los lunes de 10:00 a 11:30 en la biblioteca. El primer lunes de cada mes estará dedicado a los principiantes.

Si deseas inscribirte envía un correo a bibmil@cervantes.es

La tauromaquia en las obras de Picasso, Goya y José Molina

6/11/2014 a 19/12/2014
lunes a viernes de las 15:00 a las 19:00 horas
Sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12, 1º piso

Exposición

CaballoLow

El recorrido expositivo de la exposición  ofrece un viaje por la tradición española gracias a la presencia de obras de Francisco de Goya y Pablo Picasso que acompañan la producción de José Molina. De hecho Goya y Picasso son dos de los artistas que mejor han representado su siglo y lo que tenía de común con el pasado. Sus temas son los nuestros, actuales, inmediatos, satíricos, brutales y refinados a la vez. En común no tienen solo el país de origen: Goya y Picasso, ayer y José, hoy, se nutren de la cultura popular que es una presencia constante en el arte contemporánea con obras dedicadas a un tema español como la Tauromaquía.(+)

Informazione in italiano (+)

De Falla y Rodrigo

jueves 6 de noviembre a las 20:30 horas,
viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas y
domingo 9 de noviembre a las 16:00 horas

Auditorium de Milán, la Verdi, (Via Clerici, 3)

Concierto

Zhang Xian web 

El 6, 7 y 9 de noviembre se celebrará en el Auditorium de Milán un concierto totalmente dedicado a España y a la música ibérica.
El concierto se abrirá con la «Suite n. 2 para orquesta» del “Sombrero de tres Picos”, ballet inspirado en la novela de Alarcón, donde las danzas y las melodías populares están perfectamente elaboradas por De Falla.

Sigue el “Concierto de Aranjuez” de Rodrigo, verdadero icono de la música y de la guitarra española, sin duda una de las más célebres composiciones para guitarra y orquesta.

En el escenario del Auditorium se exhibirá Miloš Karadaglić, joven guitarrista montenegrino, estrella de la música clásica, que después del Concierto de Aranjuez, tocará «Koyunbaba, Suite per chitarra sola” de Carlo Domeniconi.

En la segunda parte del concierto se escuchará  «Capriccio Spagnolo» de Rimskij-Korsakov que supo plasmar en una composición vivaz y brillante, los ritmos y los colores de la tradicción músical y popular española.

El concierto se cerrará con el célebre “Bolero”, donde la esencia del ritmo de danza español está sintetizado por Ravel en un fascinante crescendo que del piano inicial culmina con un majestuoso final. (+)

Descuento con tarjeta de la biblioteca:  € 17,50   PLATEA, € 15,00 BALCONATA. (Disponibilidad limitada). Para obtener el descuento es necesario escribir un correo a gai.russo@laverdi.org o llamar al número 02 83389306 (lun-vier 09:30 -18:00) antes del lunes 3 de noviembre.
Informazione in italiano (+)



lindesPreparando la Navidad

viernes 7-14-21-28 de noviembre de 2014 de las 10:00 a las 12:00 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12, 1º piso

Intercambio de saberes

noiva-navio
Imagen: http://andrealopezalvarez.blogspot.it/

Estas Navidades regala cosas hechas con material reciclado y aprende a hacer envoltorios únicos. Ven los viernes de noviembre a las 10:00 horas a la biblioteca a proponer tus ideas y a construir tus regalos con Iris Menegoz.

Trae tu propio material (perlas, papel, cajas, telas, hojas secas…)

 

Las ciudades invisibles

Último encuentro7 de noviembre a las 17:00 horas.
Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán (Via Dante, 12)
Coordinado por Valeria Correa Fiz.
Participación en el taller de traducción gratuita
Reserva: bibmil@cervante.es – 02 720 23 450

Taller de traducción 

Taller-Las Ciudades Invisibles
Fotografía: Pedro Cantudo

La vocación de la traducción es trazar un puente entre culturas. El objetivo de este taller será identificar los diversos elementos culturales en un texto y sopesar los retos que implica plasmarlos en una traducción.

En cada reunión examinaremos en profundidad diversos textos pertenecientes a “Las ciudades invisibles” del escritor italiano Italo Calvino para analizar el vocabulario y la sintaxis, en busca de rasgos peculiares de la cultura de partida que puedan resultar ajenos a la cultura de llegada. El objetivo final del taller es preparar el material literario que se leerá en la performance que se organizará en el Instituto Cervantes de Milán el viernes 14 de noviembre en el marco del evento literario BOOKCITY MILANO 2014(+)

Informazione in italiano (+)

Las reputaciones de Juan Gabriel Vásquez

lunes 10 de noviembre de 2014 a las 18:00 horas
Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12, 1º piso

Club de lectura Pre-texto

las-repeticiones_grande
Las reputaciones. Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado,  tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. A sus sesenta y cinco años, después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer. Tras remontarse con ella al recuerdo de una noche ya remota, Mallarino se verá obligado a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo.(+)



Bookcity

viernes 14/11 a las 15:00 horas y sábado 15 de noviembre de 10:30 a 11:30 o de 11:30 a 12:30
Biblioteca del Instituto Cervantes de Milán (via Dante, 12)

Festival del libro

bookcity3
Durante los tres días que dura BOOKCITY MILANO se programan encuentros, presentaciones, diálogos, lecturas, exposiciones, espectáculos, seminarios, congresos. Se parte de libros antiguos, nuevos e nuevísimos pasando por colecciones públicas y privadas, con actividades individuales y colectivas.

El Instituto Cervantes participará con las siguientes actividades:

Festival literario: Europa y el viaje. Viernes 14/11 a las 11:30 en la biblioteca Sormani, sala del Grecheto

Encuentro con Julia Navarro. Viernes 14/11 a las 18:00 en el Instituto Cervantes

recital literario: ¿qué es una ciudad?. Viernes 14/11 a las 15:00 en el Instituto Cervantes

Taller infantil del pequeño lector. Sábado 15/11 de 10:30 a 11:30 y de 11:30 a 12:30 en el Instituto Cervantes

SÁBADO. Apertura de la biblioteca

15/11/2014 – 10:00 a 13:00 h

La biblioteca Jorge Guillén abre un sábado al mes y en noviembre será el 15. Para consultar todas las fechas de 2014 puedes ir a nuestra página (+)

botiquin_2

Continúa el concurso de Biblioterapia

Construyamos juntos un botiquín literario

¿Los libros curan?¿quién se ha sentido mejor después de leer una novela? ¿qué personaje nos ha ayudado a superar un obstáculo en nuestra adolescencia?¿quién se ha refugiado en la lectura para olvidar situaciones difíciles?
Ya los griegos mantenían que la literatura era psicológica y espiritualmente importante, y por ello, sobre las puertas de las bibliotecas colgaban un cartel que decía psyches iatreion: enfermería del alma.

Efectivamente, se puede decir que los libros son medicinas, pero la lista de enfermedades es larga: estrés, ansiedad, miedo, paranoia, rabia, pánico, servilismo, sonambulismo, pérdida de la memoria, intolerancia, sentido del vacío después de una muerte, soledad, aburrimiento…La ciencia llamada biblioterapia pretende luchar contra todas ellas.

España e Hispanoamérica son tierras pobladas por inalcanzables e inconmensurables novelistas y poetas. Parafraseando la idea de la biblioteca universal de Jorge Luis Borges podemos construir un ilimitado catálogo de autores y títulos para ayudar a quien está enfermo.

En esta línea, la biblioteca Jorge Guillén, os propone crear un botiquín literario. Desde el día 7 de abril de 2014, día internacional de la salud, y hasta el 7 de abril de 2015 os invitamos a enviarnos vuestras prescripciones: ¿qué enfermedades podrían curar vuestros títulos predilectos? ¿En qué rama de la medicina este o aquel libro podrían ser un soporte médico? ¿qué libro mejora la salud en cada etapa de la vida?

Ánimo doctoras, médicos, farmacéuticas, matasanos, curanderas y enfermeros, tenemos un año para completar nuestro botiquín. Quien nos envíe la medicina más curadora, ganará un fabuloso premio. (+)

Informazione in italiano (+)