La portada de la semana: Dictaduras hispanoamericanas de los siglos XIX y XX. México, Guatemala y República Dominicana

méxicoguatemalarepúblicad.jpg

Leer más

América Latina Tierra de Libros

Roma, Palazzo dei Congressi del EUR, 4 – 8 de diciembre de 2015 El IILA – Instituto Ítalo-Latino Americano presenta la VIII Edición de: «América Latina Tierra de Libros» Cita anual con la literatura latinoamericana En colaboración con las Embajadas de los Países miembros del IILA: Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa…

Leer más

La estirpe del silencio

23/11/2015   18:00 Conferencia Tomando como título su última novela, la autora reflexionará sobre sobre el valor de la memoria, los lazos de solidaridad en el México de principios del s. XX Sandra Lorenzano, poeta, narradora y ensayista “argen-mex” (nació en Argentina y vive en México desde hace más de treinta y siete años). Doctora en…

Leer más

La portada de la semana (17-06-2015)

 La Portada En estos meses de Expo, cuyo tema es Alimentar el planeta, energía para la vida, visitaremos nuestra bodega y nuestra despensa para ofreceros los mejores caldos y manjares. Cocina Mexicana de Salvador Novo Sobre la cocina en México se han escrito muchos libros, pero de todos ellos uno ha sido parteaguas, inspiración y referencia obligada,…

Leer más

Instituto Cervantes de Milán: actividades culturales de noviembre 2014

Piedra del sol. Viaje a la cultura mexicana 30 de octubre a 7 de noviembre de 2014 Instituto Cervantes de Milán, via Dante, 12 Semana cultural El Instituto Cervantes de Milán, en colaboración con el Consulado de México, hará durante la primer semana de noviembre un homenaje a la cultura mexicana. México, cuna del mestizaje entre…

Leer más

México en el Instituto Cervantes

Piedra del sol. Viaje a la cultura mexicana 30/10/2014 a 5/11/2014  Semana cultural El Instituto Cervantes de Milán, en colaboración con el Consulado de México, hará durante la primer semana de noviembre un homenaje a la cultura mexicana. México, cuna del mestizaje entre la cultura azteca y cultura hispánica, disfruta de una historia de más de…

Leer más

La Piñata mexicana – ¡Felices fiestas!

Una piñata es una olla de barro o de cartón, o una estructura de alambre cubierta de papel maché y adornada de papel de colores, que en su interior contiene frutas, dulces u otros premios, y que se cuelga de una cuerda o algún sitio alto para ser rota con un palo o garrote por…

Leer más

México: De la parroquia…

Originalmente publicado en Estampas de México.:
Vista del frontispicio de la parroquia del Ex-Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla, de origen agustino y cuya edificación data del año 1535. Está en el estado de Morelos, México. Más fotos del Ex-Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla –> Aquí Ver esta foto en el…

Leer más

La Tradición del Día de Muertos. Recuerdos de Rocío López

image

Como dice Ilona en su artículo, la festividad del día de muertos en México, es una de las más importantes y más sentidas por el pueblo mexicano, está llena de color, de comida y de música. Une nuestras tradiciones indígenas  junto con las españolas, sin embargo fundamentalmente es un momento de comunión entre las familias. Se podría pensar que es una contradicción total: la muerte y la familia, la muerte y la fiesta, la muerte y el color…., si lo es, y es parte de la idisioncrasía de los mexicanos. Bueno vamos por partes, personalmente esta celebración la vivo en familia y  en el ámbito laboral cuando residía  en México, pero también conozco algunos aspectos sobre todo culturales e históricos que quiero platicarles.

Leer más

Día de Muertos. La celebración mexicana.

altardemuertos[1]

”Calaveras de azúcar o de papel de China, esqueletos coloridos de fuegos de artificio, nuestras representaciones populares son siempre burla de la vida, afirmación de la nadería e insignificancia de la humana existencia. Adornamos nuestras casas con cráneos, comemos el día de los Difuntos panes que fingen huesos y nos divierten canciones y chascarrillos en los que ríe la muerte pelona […].” (El Laberinto de la soledad de Octavio Paz)

Leer más