EL Cinema Beltrade programará está película en versión original subtitulada en italiano a partir del 30 de octubre 2014 a las 15.20 y 20.30 horas
Año: 2013
País: Venezuela
Director: Mariana Rondón
Reparto: Samuel Lange Zambrano, Samantha Castillo, Beto Benites, Nelly Ramos, María Emilia Sulbarán
Sinopsis:
Junior es un niño de nueve años que tiene el pelo rizado. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de la escuela, pues así lo llevan los cantantes pop que están de moda. Esta circunstancia lo lleva a enfrentarse con su madre. Lo que Junior quiere es ponerse guapo para que su mamá lo quiera, pero ella lo rechaza cada vez más.(FILMAFFINITY)
COMENTARIO:
En un edificio popular de viviendas económicas de las afueras de Caracas, Junior, de nueve años, vive con su joven madre Marta, viuda y sin trabajo. La relación entre los dos es de todo menos cariñosa. La madre desempeña los dos papeles el de la madre y el del padre. Al niño le gustaría ser cantante y piensa que tiene que alisar sus cabellos rizados para conseguirlo. Su madre que es una profesional de la supervivencia, sin trabajo, sin dinero y sin pareja quiere evitar que su hijo sea homosexual, lo que cree que podría condenarlo precozmente a la marginalidad, la burla, el desprecio y el acorralamiento.
«A nivel emotivo me interesaban los personajes indefensos, que carecen de medios para sobrevivir. He querido poner en tela de juicio el amor materno ¿es una cuestión de instinto o un deber incondicional? Las emociones no son un deber.» (Mariana Rondón).
Una película muy buena desde todos los puntos de vista: calidad cinematográfica, actores absolutamente perfectos y un argumento muy interesante en el cuadro de un neorrealismo renovado. Aconsejamos absolutamente verla.
El cine venezolano tiene la tendencia de llevar a la pantalla las realidades que circundan la vida de la población, y éste es un ejemplo perfecto. Demasiadas mujeres luchando solas a brazo partido, ocupando los papeles de padre y de madre, mucho peor en este caso porque la madre ni siquiera tiene trabajo. Eso es lo que abunda en nuestro país, porque soy venezolana y sé que este es el pan de cada día. No he visto la película, pero he leído algo sobre ella y su directora, Mariana Rondón, quiso reflejar el status de muchas madres y su entorno circundante. Los protagonistas han sido objeto de comentarios muy positivos y esta película ha ganado algunos premios a nivel internacional.
Me gustaLe gusta a 1 persona