Distancias

Felix Nussbaum, The Refugee, 1939

«Auschwitz está demasiado cerca.»

Pongamos que leemos esas cuatro palabras en un libro. Es una frase breve y, como lectores, la entendemos muy bien.
Ahora vamos a traducirla al italiano.
«Cerca» aquí es un adverbio. Nosotros, en cambio, necesitamos un adjetivo.

¿Qué es Auschwitz?

Auschwitz es un lugar. La proximidad es espacial.
Auschwitz è troppo vicino. (Auschwitz es un campo de exterminio: cercano > género masculino.)
Auschwitz è troppo vicina. (Auschwitz es el nombre alemán de una ciudad, Oświęcim en polaco:
cercana > género femenino.)

Auschwitz es un acontecimiento histórico. La proximidad es temporal.
Auschwitz è troppo vicina. (Auschwitz es una época: cercana > femenino.)
Auschwitz è troppo vicino (Auschwitz es un hecho: cercano > masculino.)

Auschwitz es una barbarie. La proximidad es empática.
Auschwitz è troppo vicina. (Auschwitz es una catástrofe, la shoah: cercana > femenino.)
Auschwitz è troppo vicino. (Auschwitz es un crimen contra la humanidad: cercano > masculino.)

El lenguaje natural puede ser ambiguo. Todo lo demás queda claro.


SILVIA SICHEL.

medir-las-palabras1.jpg