La portada de la semana: Primeras lecturas no graduadas – parte II

Seguimos con las lecturas fáciles, pero ahora nos adentramos en un nivel un poco más complejo, para estimular vuestras mentes lectoras.

Ernesto Sabato – El túnel

Novela de estructura casi policial, El túnel presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El creador -pintor en este caso- al dar forma a su obsesión interna debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Sábato, que Camus refrendó ante la crítica mundial, El túnel nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existir.

Disponible también como texto electrónico

Federico García Lorca – La casa de Bernarda Alba

Una de las grandes obras del teatro español y universal que ofrece una dolorosa reflexión sobre la libertad, la necesidad de rebeldía y el peso de los límites y prejuicios ajenos. Escrita por Federico García Lorca en 1936, poco antes de ser asesinado, La casa de Bernarda Alba es una de las grandes obras del teatro español y universal. La fuerza y el simbolismo de sus personajes femeninos es uno de los rasgos de este texto en el que se ofrece una dolorosa reflexión sobre la libertad, la necesidad de rebeldía y el peso de los límites y prejuicios ajenos. Una obra que aúna lo realista, lo poético e incluso lo mítico y que constituye uno de los más claros ejemplos de la labor renovadora que llevó a cabo Lorca con respecto al teatro de su tiempo. Esta edición, cuidadosamente anotada, ofrece todas las claves para que los lectores más jóvenes puedan adentrarse en el universo lorquiano y emocionarse con su lúcido retrato de las pasiones humanas.

Disponible también como audio-libro electrónico

Federico García Lorca – Bodas de sangre

Federico García Lorca encontró en el teatro un medio privilegiado para la manifestación de su mundo poético. Con Bodas de sangre, su autor se propuso hacer una “tragedia”, género que consideraba la verdadera raíz del teatro. El tema surgió de una noticia periodística sobre un crimen en los campos de Nijar; sobre esta base real operó el genio de Lorca consiguiendo una de sus obras más importantes. El estudio de Allen Josephs y Juan Caballero se adentra en la raíz mítica y telúrica de dicha tragedia moderna.

Disponible también como texto electrónico

Isabel Allende – La ciudad de las bestias

Alexander Cold es un muchacho americano de quince años que parte al Amazonas con su abuela Kate, periodista especializada en viajes. La expedición se interna en la selva en busca de una extraña bestia gigantesca. Junto con su compañera de viaje, Nadia Santos, y un centenario chamán indígena, Alex conocerá un mundo sorprendente y juntos vivirán una gran aventura. El universo ya conocido de Isabel Allende se amplía en La Ciudad de las Bestias con nuevos elementos de realismo mágico, aventura y naturaleza. Los jóvenes protagonistas, Nadia y Alexander, se internan en la inexplorada selva amazónica llevando de la mano al lector en un viaje sin pausa por un territorio misterioso donde se borran los límites entre la realidad y el sueño, donde hombres y dioses se confunden, donde los espíritus andan de la mano con los vivos.

Disponible también como texto electrónico

María Dueñas – El tiempo entre costuras

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono. Sira se traslada a Tetuán, y pone en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados; entre las telas, puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.

Mario Vargas Llosa – La ciudad y los perros

La ciudad y los perros no solamente es un ataque contra la crueldad ejercida a un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sino también una crítica frontal al concepto erróneo de la virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentendida. Aunada a la brutalidad propia de la vida militar, a lo largo de las páginas de esta extraordinaria novela, la vehemencia y la pasión de la juventud se desbocan hasta llegar a una furia, una rabia y un fanatismo que anulan toda sensibilidad.

Disponible también como texto electrónico

Elvira Lindo – Manolito Gafotas

Manolito Gafotas, como lo conocen todos en su barrio de Carabanchel (Alto), es un niño dicharachero que vive con sus padres, su abuelo Nicolás y su hermano pequeño, el Imbécil, y que siempre está dispuesto a contar su visión de las cosas. Junto a su mejor amigo, el Orejones López, y su mayor enemigo, el chulito Yihad, la vuelta al colegio Diego Velázquez se convierte en una aventura. La llegada de un nuevo compañero, Paquito Medina, una cita en el Árbol del Ahorcado con Susana o el cumpleaños más feliz del abuelo Nicolás son algunos de los acontecimientos memorables del primer libro de Manolito Gafotas

Laura Esquivel –  Como agua para chocolate

Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. Como agua para chocolate es una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento.

Disponible también como texto electrónico

Ángeles Mastreta – Arráncame la vida

Una novela sobre el aprendizaje de la vida y la conquista de la propia identidad en un mundo de hombres. Cuando Catalina conoce al general todavía es una muchacha que lo ignora todo de la vida. Él, en cambio, es candidato a gobernador y conoce bien sus objetivos. A las pocas semanas se casa pero ella descubre que no puede aceptar su nuevo modo de vida.

                                                                                         Carlos FuentesLos años con Laura Díaz

Carlos Fuentes construyóLos años con Laura Díaza partir de las conversaciones sostenidas con sus dos abuelas, consiguiendo así que la novela abarque un lapso de 100 años, desde 1868 hasta 1968.A través de la vida íntima de una mujer y sus pasiones, esta novela narra el devenir de una saga familiar entremezclado con la historia cultural y política de un país convulso donde todo parece estar gestándose simultáneamente. El clamor del tumulto que quiere cambiar el destino de México converge con la ruta colorida de un par de grandes de la pintura universal: Frida Kalho y Diego Rivera.

Disponible también como texto electrónico

Miguel Delibes  – Los santos Inocentes

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores. La única aspiración de esos padres es que sus hijos estudien para abandonar la vida que llevan. La vida en el cortijo sigue la misma rutina de siempre, unos mandan y otros obedecen; acontecimientos familiares, cacerías y fiestas se suceden en la Casa Grande. En una de estas cacerías, el señorito Iván mata con su escopeta al pájaro de Azarías, lo que provoca una respuesta de parte de éste.

Disponible también como texto electrónico

Augusto MonterrosoLa oveja negra y demás fabulas

Es una obra maestra de imaginación a un tiempo irónica y maligna, y ya un clásico de la literatura contemporánea en lengua española. Esopo, aquí, redescubre, con ojos atónitos, un bestiario surreal, en el que rechina, grazna o se despliega hacia espacios insólitos un poblado de criaturas que habitan a la vez en el espacio alucinado de la página y en los sótanos, buhardillas o altísimos desvanes de nuestra conciencia. bestias de otro país, bestias del nuestro: la poesía, feroz, de la verdadera subversión literaria.

Carmen Martín Gaite – Caperucita en Manhattan

Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.

Disponible también como audio-libro electrónico

 

Cada semana Ana Lopez, nuestra querida bibliotecaria nos deja aquí un libro que ha gustado a los usuarios de la biblioteca Biblioteca Jorge Guillén

¡llamadla rápidamente para reservarlo o consultad el catalogo online!

BIBLIOTECA JORGE GUILLEN del Instituto Cervantes de Milán