El microrrelato de los viernes: Un cuento breve de Augusto Monterroso

MOVIMENTO PERPETUO

Amo a las sirvientas por irreales, porque se van, porque no les gusta obedecer, porque encarnan los últimos vestigios del trabajo libre y la contratación voluntaria y no tienen seguro ni prestaciones ni;

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos micros mitológicos

Augusto Monterroso
LA TELA DE PENÉLOPE O QUIÉN ENGAÑA A QUIÉN

Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola largas temporadas.

Leer más

La portada de la semana: Primeras lecturas no graduadas – parte II

lecturas2

Leer más

El microrrelato de los viernes: Un cuento breve de Augusto Monterroso

Amo a las sirvientas por irreales, porque se van, porque no les gusta obedecer, porque encarnan los últimos vestigios del trabajo libre y la contratación voluntaria y no tienen seguro ni prestaciones ni;

Leer más

El microrrelato de los viernes: Tres micros de Monterroso

Augusto Monterroso
FECUNDIDAD
Hoy me siento bien, un Balzac; estoy terminando esta línea.

Leer más

El Microrrelato en España y no solo (I,04)

MicroTahiche

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos micros mitológicos

Augusto Monterroso

Leer más

El microrrelato de los viernes: Micros con dinosaurios

10411873_552694708232272_911677528503019697_n

Leer más

El microrrelato de los viernes: Microrrelatos con personajes literarios

  LA CUCARACHA SOÑADORA Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha. AUGUSTO MONTERROSO (Tegucigalpa, 2.12.1921- Ciudad de México, 7.02.2003). GOLEM Y RABINO IV ¡No…

Leer más

HUMOR: Augusto Monterroso, Eduardo Mendoza, Julio Cortázar, Andres Neuman y Quino

Literatura  Española e Hispanoamericana del siglo XX clase del martes 10/2/2015 Profesora: Valeria Correa Fiz.   Movimiento Perpetuo de Augusto Monterroso(vista previa) Es el tercer libro de Monterroso y se inaugura con una cita de Lope de Vega: «Quiero mudar de estilo y de razones», es decir, que el autor prosigue con su intención de no crear…

Leer más