El microrrelato de los viernes: Los aforistas y Dios

.

La tendencia moderna a desacralizar lo sacro es directamente proporcional en intensidad a la tendencia a sacralizar lo profano. (Gabriel Insausti)

Los que rezaban para vencer sus tentaciones sabían que tenían tentaciones tan fuertes que necesitaban a Dios para vencerlas. Nosotros vamos a terapeutas: ¿qué tentaciones triviales tenemos? (Gregorio Luri)

Si Dios existe, los ateos son rebeldes; si no existe, los creyentes son poetas.  (Jesús Cotta)

Cada vez que, para desembocar en el mar de Dios, tomo la barca de la teología, acabo perdiéndome en los infinitos meandros de un laberinto fluvial.  (Félix Trull)

Vivimos en la certeza del tiempo y en la sospecha de la eternidad. (Ander Mayora)

Ser ateo es otra manera de creer; el ateo cree en no-Dios. (Juan Kruz Igerabide)

El eterno renacer del amor que expulsa en sus albores: he aquí la gasolina del místico. (José Manuel Camacho Vázquez)

El tiempo es la paciencia de Dios. (Enrique García-Máiquez)

Los aforismos seleccionados pertenecen al libro “Las cosas que no son. Los aforistas y Dios”, con prólogo de José Luis Trullo, Libros al Albur (2018).