¿Cuál es la lengua materna? ¿Dónde está esa lengua materna? Construida con qué restos, con qué relatos. Me interesa mucho esta novela porque circula en torno a estas cuestiones, y lo hace a través de la historia de una familia italiana que partió de Sorrento y se instaló en la ciudad argentina de Mar del Plata. Su protagonista es Chiche, un personaje, tierno, un poco díscolo, orgulloso, cinéfilo, inolvidable. Y están sus sorrentinos, una pasta italiana inventada en Argentina.
Hace años que pienso incansablemente en el lenguaje. En las palabras que tengo en mí, como marcas indelebles de los muchos lugares en los que viví. Estaba convencida, antes de leer esta excelente primera novela de Virgina Higa, que la lengua materna es, en cierto sentido, una lengua de elección, es la lengua de los afectos. No necesariamente es una lengua real, sino un acervo elegido/construido.
Los animo a leerla. Empieza así:

¡Genial!
Me gustaMe gusta