Cigüeñas, gaviotas y golondrinas – séptimo y octavos días

(Crónica de un viaje a Asturias y Galicia, mayo de 2018)

Leer todos los días publicados


24 de mayo, de Oviedo a Segovia

Dedicamos la mañana a la visita de algunos monumentos del prerrománico asturiano, en el MONTE NARANCO: Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y Santa Cristina de Lena.


Luego, dejamos definitivamente Asturias y nos dirigimos a Segovia.
El recorrido es largo, el gris severo del cielo sabe a despedida y ya sabemos que nuestra última etapa va a ser muy breve. Dos tormentas nos acompañan durante el viaje y llegamos a Segovia bastante tarde: solo nos da el tiempo para visitar la catedral, que por suerte está abierta hasta las nueve y media, ver el exterior de la iglesia de San Martín, despedirnos de las golondrinas que nos han seguido desde el primer día. Elegimos un restaurante casi al azar, cuando nos coge la tercera tormenta.
Después de cenar paseamos un poco hasta el Acueducto: hace frío, pero no hay ni luna, ni gatos, y no logramos percibir el hechizo de aquella noche de diciembre de hace unos cuantos años. Grupos de chicos y chicas,bajo las arcadas milenarias, se ríen de todo y de nada, con chillidos agudos. Quizás están borrachos… Empieza a llover otra vez y volvemos al hotel.

CUENTAPASOS 10637, kilómetros 6,38


25 de mayo, último día

Nos despierta la lluvia batiente sobre los vidrios.
Desayunamos, cerramos por última vez las maletas.
Una rápida visita al Alcazar.
Antes de irnos, nos concedimos una breve parada en la iglesia de La Vera Cruz, un templo dodecagonal del siglo XIII constituido por un edículo central entorno al cual gira la nave circular, característica de las construcciones edificadas por los caballeros de las Ordenes fundadas por los Cruzados. La iglesia fue probablemente levantada por la Orden del Santo Sepulcro.
Un par de fotos bajo el paraguas, y nos despedimos también de Segovia.

Iglesia Vera Cruz

Otra vez la lluvia, otra vez Madrid sin estar en Madrid, otra vez los colores del arco iris en el aeropuerto Barajas.
Una última paella en un plato de cartón, un agua mineral en botella de plástico.
Pasamos por la librería, compramos un par de regalos y nos embarcamos hacia el aeropuerto de Linate.


Al aterrizar, en el cielo plomizo de Milán, nos esperan unas cornejas negras.F I N


.

.

.

Silvia Zanetto

.

.

.

.


Opere dell’Autore:

.

.

Sandrino e lo gnomo

.

.

.

.

L’alpino sulla riva del mare

.

.

.

Ma Francesco dov’è?