Fortunata y Jacinta

FORTUNATA Y JACINTA — BENITO PEREZ GALDOS — EDITORIAL HERNANDO 1971

    

En 1980, Mario Camus dirigió la miniserie, de diez capítulos, Fortunata y Jacinta, basada en la novela homónima de Galdós. 

La adaptación para la televisión corrió a cargo de Ricardo López Aranda, quien ya lo había hecho para el teatro en 1969. 

Ambientada en el Madrid decimonónico, la novela es una galería de tipos y personajes, un crisol, que perfila fielmente la sociedad madrileña de entonces. 

Siendo un melodrama folletinesco es mucho más que eso. 

Inolvidables son muchas de sus estampas. Auténticos retratos de época. 

Las descripciones son fantásticas, verdaderamente colosales. Galdós no da puntada sin hilo. 

En la versión televisiva, Ana Belén interpretó el papel de Fortunata en tanto que Maribel Martín desempeñó el de Jacinta. 

En su elenco también figuran Charo López, Fernando Fernán Gómez —protagonista de El abuelo, adaptación televisiva de la obra de Galdós, a cargo de Garci—, Francisco Rabal —quien interpretó a Nazarín en la película de igual nombre dirigida por Buñuel—, María Luisa Ponte, Mary Carrillo —protagonista, por cierto, de la adaptación de Marianela, novela también de Galdós, que llevó a la gran pantalla Benito Perojo, en 1940—, Manuel Alexandre o Luis Ciges, entre otros muchos. 

David Baró