A raíz de la campaña de vacunación actual, decía una periodista en un telediario español: “Con este tipo de jeringuilla se perderían unas diez millones de dosis”. Digo yo que no estaría de más respetar la concordancia lingüística de género, pues en el sintagma “diez millones de dosis” el núcleo es “millones”, palabra de género masculino, de modo que el artículo que aquí indica aproximación (unos/unas) tiene que concordar con “millones” y no con “dosis”.
Si se hubiera tratado de un numeral simple, donde no estuviera el sustantivo “millón”, otro gallo cantaría. Por ejemplo, con 200.000, efectivamente, la concordancia se produce con “dosis”, ya que en este caso el numeral es un mero adjetivo del sustantivo “dosis”, que funciona, ahora sí, como núcleo del sintagma: “unas doscientas mil dosis”. Porque “mil” no es un sustantivo con género. Pero “millón” sí. Y por esa razón después hace falta una preposición para añadir el complemento “de dosis”.
Por cierto, ¿no sería estrambótico cometer el mismo error, pero al revés, y decir *“unos diez docenas de huevos”? Pues allí igual que aquí.
En futuras entregas tendremos ocasión de profundizar en otros pinchazos lingüístico-periodísticos que tienen que ver precisamente con los numerales.