
Bienvenido, Mister Marshall, película de 1953, dirigida por Luis García Berlanga, con guión del mismo, Miguel Mihura y J. A. Bardem, es uno de los grandes clásicos del cine español.
El argumento es sencillo: un tranquilo pueblo, Villar del Río, recibe la noticia de que un comité del Plan Marshall va a visitarlos inminentemente.
El pueblo, encabezado por su alcalde —gran interpretación a cargo del genial Pepe Isbert—, se preparará a contrarreloj para recibir, del mejor modo posible, a los americanos.
Los diálogos son estupendos. Las canciones, graciosas y folclóricas.
Hay secuencias magníficas, como la del sueño en el lejano oeste americano, de gran originalidad y brillantez.
Cuenta con la participación de Lolita Sevilla, Manolo Morán, Alberto Romea o Elvira Quintillá, además del mencionado Isbert, entre otros destacados intérpretes.
La narración, voz en off, corre a cargo del gran Fernando Rey.
El film se rodó en Guadalix de la Sierra y se estrenó en el cine Callao de Madrid.
Ganó el premio a la mejor comedia en el Festival de Cannes y una mención especial al guión.
Imprescindible.

Retratos, el nuevo libro de David Baró, lo conforman poemas que, al modo de pictóricos lienzos, eternizan el momento pasajero. En él se disecciona, metafóricamente, una sucesión de instantes congelados por siempre sobre el tiempo. Pequeños retazos en remembranza de fugaces sombras preteridas.