ASÍ SE DICE: Asalto y agresión a la lengua

En un telediario español oímos la siguiente frase, leída por el presentador: “la víctima fue asaltada y agredida por unos jóvenes”. Si bien gramaticalmente la frase no es incorrecta, no es natural en español el uso del verbo asaltar (referido a una persona) conjugado en voz pasiva. En cuanto a agredir, se puede emplear en pasiva o bien recurrir al sustantivo correspondiente, de manera que el texto debería haberse redactado de una manera similar a las siguientes: “unos jóvenes asaltaron a la víctima, la cual sufrió también una agresión” o “unos jóvenes asaltaron y agredieron a la víctima”. 

Lo que llama la atención es la falta de precisión en los periodistas, cuya herramienta de trabajo es precisamente la lengua, falta de precisión debida quizás a dejadez, quizás a escasa habilidad en el manejo de la lengua, quizás a ignorancia en cuanto a su funcionamiento y modo de empleo; aunque probablemente se trata de una mezcla de todos estos factores.

Andrés Ortega


 

Géneros y tópicos de la literatura grecolatina en la poesía española de vanguardia

Desde: 9,00 € IVA Inc. (+) Más Infos

Andrés Ortega Garrido