Desde mi celda

Gustavo Adolfo Bécquer, por Valeriano Bécquer, 1862 (Museo de Bellas Artes de Sevilla).

Cartas desde mi celda, escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, y publicado por entregas en el diario madrileño El Contemporáneo en diferentes meses de 1864, es una colección epistolar de diversa índole. 

De variada temática y tono, en las cartas el gran poeta sevillano evoca su infancia, describe una lapidación, o —regresando al clima de sus famosas Leyendas, alguna de las cuales escribió durante su estancia en el desamortizado monasterio de Veruela, en la sierra del Moncayo, a la par que un puñado de las celadas cartas, al tiempo que su hermano Valeriano bosquejaba sus dibujos— la construcción de un fantasmagórico castillo en una sola noche. 

Ya había transitado Bécquer antes el género epistolar, en sus Cartas literarias a una mujer, en las que expone, a modo de diálogo, su teoría del arte y la poesía. 

Nueve cartas, las de la celda, cual las nueve musas, aromadas de leyenda y romanticismo. 

Bécquer en estado puro. 


David Baró


Un gran despliegue de relatos poliédricos que sorprenderá gratamente
a los lectores. Un ejercicio de talento literario e imaginación sin límite
alguno. Una vez que comience por el primero no podrá parar.

Toda la información en la Biografía de David Baró