
En 1970 Buñuel adaptó la gran novela de Galdós Tristana (No era la primera vez que el genio de Calanda recurría a Galdós; ya lo había hecho en 1959 con la estupenda Nazarín). Si bien es cierto que la fidelidad a la misma es relativa, el resultado es más que notable. Un Galdós pasado por la minipimer del genial director aragonés.
Con la participación protagónica de Catherine Deneuve, que está excepcional, y el gran Fernando Rey en el papel de don Lope.
La película, rodada en México, fue candidata al Óscar. Merece la pena revisionarla.
Por cierto, obtendría la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ese año fue a parar a otra gran joya de la filmografía española: El extraño viaje, de Fernán Gómez, con guión de Perico Beltrán, basado en un argumento de Berlanga a partir de una noticia publicada en el famoso periódico El Caso. Cine del bueno.

Un gran despliegue de relatos poliédricos que sorprenderá gratamente
a los lectores. Un ejercicio de talento literario e imaginación sin límite
alguno. Una vez que comience por el primero no podrá parar.