El microrrelato de los viernes: El viaje y el sueño

VIAJES

Para que el viaje fuera una solución y no un simple alivio, el que se va no debería llevarse. De todos modos, el alivio de partir vale la pena.

Leer más

Poemas Escogidos: Wallace Stevens

MAÑANA DE DOMINGO

I

Complacencias del batón, y tardío
Café y naranjas en una silla al sol,
Y la verde libertad de un papagayo,
Se mezclan en una alfombra para disipar
El sagrado silencio de los sacrificios antiguos. Ella sueña un poco, y siente la oscura Invasión de esa vieja catástrofe,

Como se oscurece una bonanza entre las luces del agua. Las vívidas naranjas y las brillantes alas verdes Parecen cosas en alguna procesión de los muertos, Serpenteando por las anchurosas aguas, sin ruido,

El día es como un agua anchurosa, sin ruido, Aquietado para que pasen sus pies que sueñan Sobre los mares, hacia una silenciosa Palestina, Dominio de la sangre y del sepulcro.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Tres micros de Adolfo Bioy Casares

<bioy-casares
SUEÑOS
El escenógrafo del sueño se cansa pronto y concluye su trabajo de cualquier manera.

Leer más

El microrrelato de los viernes: El viaje y el sueño

VIAJES

Para que el viaje fuera una solución y no un simple alivio, el que se va no debería llevarse. De todos modos, el alivio de partir vale la pena.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos micros de Adolfo Bioy Casares


RETRATO
Conozco a una muchacha generosa y valiente, siempre resuelta a sacrificarse, a perderlo todo, aun la vida, y luego a recapacitar, a recuperar parte de lo que dio con amplitud, a exaltar su ejemplo, a reprochar la flaqueza del prójimo, a cobrar hasta el último centavo.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Tres micros de Adolfo Bioy Casares

bioy-casares

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos micros de Adolfo Bioy Casares

  LA SALVACION Esta es una historia de tiempos y de reinos pretéritos. El escultor paseaba con el tirano por los jardines del palacio. Más allá del laberinto para los extranjeros ilustres, en el extremo de la alameda de los filósofos decapitados, el escultor presentó su última obra: una náyade que era una fuente. Mientras…

Leer más

Adolfo Bioy Casares

Literatura  Española e Hispanoamericana del siglo XX clase del martes 21/4/2015 Profesora: Valeria Correa Fiz. Bioy Casares e Jorge Luis Borges com Josefina Dorado e Victoria Ocampo em 1935 Adolfo Bioy Casares. (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1914 – 8 de marzo de 1999). Escritor argentino. Nacido en una familia acomodada, recibe una educación esmerada y…

Leer más

SILVINA OCAMPO

Literatura  Española e Hispanoamericana del siglo XX clase del martes 13/1/2015 Profesora: Valeria Correa Fiz. [youtube http://youtu.be/dfM69y3OUUo] Párrafos de su libro, «Ejércitos en la oscuridad», y fotografías de su vida. «Have You Seen The Bright Lily Grow», de Sting Silvina Ocampo (Buenos Aires, 1906 – 1993) Escritora argentina. Era hermana de la escritora y fundadora de la revista Sur, Victoria…

Leer más

El microrrelato de los viernes: Casi bíblicos

. El camello   El camello había pasado ya la mitad de su cuerpo por el ojo de la aguja cuando dijo una mentira, le crecieron algo más las dos jorobas y quedo allí atrapado para siempre.   Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964)   El álbum   Mi primera comunión fue muy bonita: las canciones,…

Leer más