Poemas Escogidos: Antonio Rivero Taravillo


USHUAIA
Los leones marinos en su islote,
si no durmieran ya, contemplarían
hoy, donde esas luces lejanas
–allí de donde vuelan los cauquenes–,
todo igual y distinto, solamente
porque una de ellas ahora
–rebelde a lo oscuro y a la helada–
en nuestro cuarto esta noche.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Aforismos de vida en común


Cuando se viaja, no hay que mirarse en los espejos: pueden recordarnos que seguimos estando en el mismo sitio.

Cuando no se va con la persona amada, la misma ciudad es distinta.

Leer más

Poemas escogidos: Ezra Pound, antología poética

by Alvin Langdon Coburn, collotype, 22 October 1913

GENTILDONNA

Ella pasó y no dejó pulso en las venas,
ella que ahora, en la espesura,
…………………unida al aire que cortaba,
agitando la hierba ya pisada, permanece:
hojas grises de olivo bajo un cielo cubierto.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Aforismos de vida en común

Cuando se viaja, no hay que mirarse en los espejos: pueden recordarnos que seguimos estando en el mismo sitio.

Cuando no se va con la persona amada, la misma ciudad es distinta.

Leer más

Poemas Escogidos: Antonio Rivero Taravillo


USHUAIA
Los leones marinos en su islote,
si no durmieran ya, contemplarían
hoy, donde esas luces lejanas
–allí de donde vuelan los cauquenes–,
todo igual y distinto, solamente
porque una de ellas ahora
–rebelde a lo oscuro y a la helada–
en nuestro cuarto esta noche.

Leer más

Poemas escogidos: Ezra Pound, antología poética


GENTILDONNA

Ella pasó y no dejó pulso en las venas,
ella que ahora, en la espesura,
unida al aire que cortaba,
agitando la hierba ya pisada, permanece:
hojas grises de olivo bajo un cielo cubierto.

Leer más

La torre de Babel

. ……..#BREVIARIO . Vale Correa Fiz ¿Por qué el homo sapiens, mamífero que pertenece a una especie uniforme de individuos diferenciados, no emplea una única lengua? Respiramos un elemento común, contamos con una organización bioquímica y genética casi idéntica en diferentes latitudes y alturas, pero hablamos alrededor de 5.000 lenguas diferentes. ¿De dónde proviene esta destructiva…

Leer más