
XV
En el rincón aquel, donde dormimos juntos tantas noches, ahora me he sentado a caminar. La cuja de los novios difuntos fue sacada, o tal vez qué habrá pasado.Leer más
XV
En el rincón aquel, donde dormimos juntos tantas noches, ahora me he sentado a caminar. La cuja de los novios difuntos fue sacada, o tal vez qué habrá pasado.Leer más
LOS NUEVE MONSTRUOS
Y, desgraciadamente,
el dolor crece en el mundo a cada rato,
crece a treinta minutos por segundo, paso a paso,
y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces
y la condición del martirio, carnívora voraz,
es el dolor dos veces
y la función de la yerba purísima, el dolor
dos veces
y el bien de ser, dolernos doblemente.
PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París —y no me corro—
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos…
.LOS HERALDOS NEGROS
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… ¡Yo no sé!
LOS NUEVE MONSTRUOS Y, desgraciadamente, el dolor crece en el mundo a cada rato, crece a treinta minutos por segundo, paso a paso, y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces y la condición del martirio, carnívora voraz, es el dolor dos veces y la función de la yerba purísima, el dolor…
Leer másMi madre me ajusta el cuello del abrigo, no porque empieza a nevar, sino para que empiece a nevar. CÉSAR VALLEJO (Santiago de Chuco, 16.03. 1892 – París, 15.04.1938). Vamos al colegio Como todas las mañanas, he vestido a los niños y los he colocado en el asiento trasero para que…
Leer másLOS HERALDOS NEGROS Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma… ¡Yo no sé! Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más…
Leer más. Mi madre me ajusta el cuello del abrigo, no porque empieza a nevar, sino para que empiece a nevar. CÉSAR VALLEJO (Santiago de Chuco, 16.03. 1892 – París, 15.04.1938). Vamos al colegio Como todas las mañanas, he vestido a los niños y los he colocado en el asiento trasero para que…
Leer másCLUB DE POESÍA 2014 Biblioteca Jorge Guillén, Instituto Cervantes ¿Por qué leer poesía? Por una infinidad de razones. Una de ellas, porque en el poema el “mundo” representado sale de la indiferenciación con que se presenta en el mundo real. La lectura de la poesía pone de relieve la percepción como experiencia que nos permite recuperar…
Leer más