DOS CUERPOS
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.
LA RAMA
Canta en la punta del pino
un pájaro detenido,
trémulo, sobre su trino.
Se yergue, flecha, en la rama,
se desvanece entre alas
y en música se derrama.
El pájaro es una astilla
que canta y se quema viva
en una nota amarilla.
Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada.
OCTAVIO PAZ (31.01.1914- 19.04.1998)
Estos poemas publicados son como su autor, qué majestuosidad al escribir con tanta sencillez. Admiro a Octavio Paz, me llama la atención su estilo, un estilo más pragmático que romántico, cargado de la verdad y de la verdad absolua, como en estos dos poemas, ¿qué escribe de Dos Cuerpos? La realidad. Lo que dice de Dos Cuerpos, uno frente al otro, es completamente real, tan real que se hace románticamente erótico. Todo lo que dice de La Rama lo vivimos siempre sin necesidad de ir al campo. En un parque lo vivimos. El Laberinto de la Soledad también es completamente absorbente. Definitivamente, me gusta su estilo. Lo leeré más.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por comentar. Además del bellísimo El laberinto de la soledad, recomiendo vivamente los ensayos La llama doble y El arco y la lira. Abrazo, Valeria.
Me gustaMe gusta
«Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada».
On chante l’absence.
Saludos.
Me gustaMe gusta
«Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada».
(On chante l’absence)
Saludos.
Me gustaMe gusta